Columnas Social

Columnas

Las palabras tienen la palabra

Qué rápido se va el año

JUAN RECAREDO.-

Cada vez se van más rápido los días y el año se nos escapa de las manos. Yo sentía que apenas íbamos empezando el mes de junio pero resulta que ya lo acabamos, y así nos vamos con cada mes del año.

Ya que hay tanto apuro con los meses le voy a platicar hoy sobre el calendario romano, que fue creado durante el reinado de Rómulo, fundador de Roma. Constaba de diez meses lunares, de marzo a diciembre. Posteriormente se realizó una reforma y se añadieron dos meses entre diciembre y marzo: enero y febrero. Desde mediados del siglo II a de C. el año, que hasta entonces había empezado en marzo, pasó a comenzar en enero.

A los seis primeros meses se les adjudicó el nombre de la divinidad o al culto al que estaban consagrados. Así quedó que Ianuarius fuera en honor de Jano que era el dios de los inicios. Februarius estaba dedicado a Februus, más conocido por el nombre de Plutón, dios de las ceremonias de purificación que se llevaban a cabo en este mes para expiar las culpas y faltas cometidas en el año.

Luego Martius era en honor a Marte que era el protector del romano, como agricultor y como soldado. Aprilis es un nombre de dudosa interpretación. Unos dicen que estaba consagrado a Venus. Otra teoría se refiere a que es el tiempo en que llega la primavera, cuando se "abren" las flores. Luego viene Maius, con el que también hay algo de controversia. Algunos dicen que estaba dedicado a Maia, madre de Mercurio, que era la diosa de la fertilidad agrícola. Otros atribuyen el nombre de este mes a la veneración de los antepasados, que eran los maiores.

Mientras tanto, Iunius era el mes consagrado a Juno, diosa protectora de las mujeres. Hay quien dice que su nombre deriva de que estaba dedicado a los descendientes, que eran los iunores. Después, no sé si les dio flojera o qué pasó, pero los nombres de los meses fueron según su número: Quintilis era el quinto mes del año y dedicado a la muerte de Julio César, que pasó a llamarse Iulius en su honor. Luego Sextilis, mes sexto que luego pasó a dedicarse a Octavio Augusto con el nombre de Augustus.

Finalmente, fueron Septiembris, mes séptimo del año que con la reforma pasó a ser el noveno; Octubris, mes octavo que pasó a ser el décimo; Novembris, mes noveno que es ahora el undécimo; y Decembris, mes décimo que pasó a ser el duodécimo.

Y ahora todos los meses están dedicados a las compras de temporada… ¿qué le parece?

Soy Don Juan Recaredo… compártame sus dudas y comentarios.

[email protected] Twitter: @donjuanrecaredo

ME PREGUNTA Lluvia Arenas: ¿existe y qué significa la palabra "dioquis"?

LE RESPONDO: No está en el diccionario. Es un modismo que significa gratuitamente. También "estar dioquis" se utiliza como estar ocioso.

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA. Frase de George Bernard Shaw: "No es cierto que el poder corrompa. Lo que pasa es que hay políticos que corrompen el poder".

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Las palabras tienen la palabra

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2306729

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx