EDITORIAL Columnas editoriales Caricatura Editorial

Columnas

Las primeras elecciones en Torreón

JESUS G. SOTOMAYOR GARZA

Estando a unos días de que se celebren elecciones Constitucionales en toda la República Mexicana - Presidente de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores, Presidentes Municipales -, hemos considerado dar a conocer a los lectores de este gran diario, una breve reseña de las primeras elecciones que para elegir presidente municipal, tuvieron lugar en nuestra gran ciudad de Torreón, la cual aún no alcanzaba tal categoría política de ciudad.

Nuestra ciudad de Torreón, como ya se ha comentado en colaboraciones anteriores, antes de ser la gran ciudad que actualmente es, tuvo que pasar por diversas categorías políticas como lo fueron la de rancho, congregación, hacienda, colonia, estación y villa. En el mes de febrero del año de 1893 el Congreso del Estado de Coahuila, procedió a dictar un decreto de fecha 24 de febrero, mediante el cual en el artículo primero del mismo se disponía: “se erige en Villa, con la denominación de “El Torreón” la población de ese nombre, ubicada en el municipio de Matamoros de la Laguna” siendo gobernador del Estado don José María Garza Galán, pubicándose tal decreto el 25 de febrero de 1893.

El estado de Coahuila a principios del año de 1893 fue objeto de graves agitaciones y alteraciones políticas, las que trajeron como consecuencia la caída del ejecutivo del estado, motivo por el cual el histórico decreto promulgado en el año de 1893 como ya ha quedado asentado no tuviera cumplimiento, señalando algunos historiadores de nuestra región, que tal circunstancia fue aprovechada por los opositores al progreso de la población lagunera que había sido beneficiada por el decreto histórico promulgado. No siendo sino hasta el 25 de septiembre de 1893 cuando el gobernador sustituto de Garza Galán, el licenciado José María Múzquiz, dispuso que se diera cumplimento al ya mencionado decreto del mes de febrero del mismo año.

Para el efecto de dar cumplimiento al decreto tantas veces mencionado, se dispuso por parte del ejecutivo, se procediera a designar al primer ayuntamiento de la naciente villa lagunera, para lo cual el Congreso del Estado, designó a don Antonio Santos Coy como presidente municipal, nótese que este primer presidente de nuestra gran ciudad, no fue electo popularmente, sino que el ejecutivo del Estado de Coahuila como primera autoridad lo designó. El territorio inicial que comprendía la villa según el decreto era el siguiente: por el norte la Hacienda la Concepción; por el oriente el cuadro de Matamoros; por el sur y el poniente las líneas divisorias con el vecino estado de Durango.

Aspectos por demás destacados son los que se contienen en los artículos quinto y sexto del decreto a que nos hemos referido, en los que se contiene la exención de contribuciones y la gestoría que el ejecutivo realizaría para extender la superficie de la villa creada.

(Continuará...)

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: columnas editoriales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2295892

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx