Espectáculos CONCIERTOS Aventurera Cine Televisa Anime

Cine

Llega aclamada película mexicana a Netflix y se coloca en el top 10 en las primeras horas: ¿de qué trata?

La película está basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta.

Llega aclamada película mexicana a Netflix y se coloca en el top 10 en las primeras horas: ¿de qué trata?

Llega aclamada película mexicana a Netflix y se coloca en el top 10 en las primeras horas: ¿de qué trata?

LUZ HERNÁNDEZ

Esta historia se desarrolla en la época postrevolucionaria de México, en el estado de Puebla, donde vive Catalina, una chica de 15 años con un afán inmenso de crecer y descubrir el mundo. 

Son esos mismos deseos los que la llevan a casarse con el general Andrés Ascencio, un político mayor que ella y con el que Catalina aprenderá que el matrimonio no es como se había imaginado, ni que la felicidad es para siempre a pesar de los lujos y los privilegios. 

Basada en el primer libro de la escritora mexicana Ángeles Mastretta esta película nos deja ver a través de los ojos de Catalina su visión de un México machista y la relación que tenían las mujeres con temas como el poder, la infidelidad y el amor.

Con un elenco encabezado por Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho y José María de Tavira, este filme cuenta también con la participación actoral de Joaquín Cosío, Danna Paola, Irene Azuela y Fernando Becerril.

De Roberto Schneider, director de películas como Frida y Me estás matando, Susana, este largometraje de 2008 fue multipremiado en la 51° entrega de los Premios Ariel, donde ganó por mejor guion adaptado, diseño de arte, maquillaje y vestuario. 

¿Qué opinan los fanáticos?

Usuarios de la plataforma letterboxd publicaron sus opiniones al respecto de esta película, donde destacan la ambientación de la época que reflejan en pantalla.

“¡No esperaba que fuera a cumplir las expectativas que tenía, pero las rebasó! Excelente vestuario, buena ambientación, gran adaptación, buen guion acorde a la época, increíbles actuaciones de Ana Claudia Talancón, José María de Tavira y Daniel Giménez”, compartió el usuario pepe. 

No dejan de lado el trabajo y los cuestionamientos de la autora de la novela a la sociedad. 

“Me encantó la narración, me quedé con unas ganas tremendas de leer el libro, la obra de Mastretta se tradujo bellamente a la pantalla, y desafió de cierta manera lo puritana que puede llegar a ser la sociedad mexicana”, comentó Ximena Moreno.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: José María de Tavira Daniel Giménez Cachi cine mexicano Cine Arráncame la vida Ángeles Mastretta Ana Claudia Talancón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Llega aclamada película mexicana a Netflix y se coloca en el top 10 en las primeras horas: ¿de qué trata?

Clasificados

ID: 2306826

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx