Torreón Marcha del Orgullo Simas IMSS Obras Públicas

Juntas Especiales

'Los expedientes aún están aquí', reaccionan abogados a supresión de la Junta Federal

Representantes legales buscan hacer un 'frente común' con asociaciones, barras, organismos de derechos humanos para garantizar que se respeten los derecho

Abogados laboralistas buscan hacer un 'frente común'. (FABIOLA P. CANEDO)

Abogados laboralistas buscan hacer un 'frente común'. (FABIOLA P. CANEDO)

FABIOLA P. CANEDO

Tras la eliminación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Torreón, quedan "pendientes" sobre el proceso para la resolución de expedientes, por lo que abogados laboralistas buscan hacer un "frente común" con asociaciones, barras y organismos de derechos humanos para garantizar que se respeten los derechos del trabajador.

Representantes de alrededor de 20 despachos se reunieron para analizar las posibles acciones que podrían llevar a cabo tras el cierre de la Junta Federal 42 de Torreón, así como la manera de dar certeza a los casos que estaban en curso ante esta instancia y que ahora serán atendidos en Monterrey y Saltillo.

"Se están vulnerando los derechos fundamentales, concretamente el 17 constitucional: debemos de tener acceso a una justicia pronta, expedita y gratuita", expuso Enrique Rodríguez Caro, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas.

Señaló que los asuntos en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se van a trasladar a las juntas de Nuevo León que son la número 19 y 20 y el resto de los asuntos que están en trámite o en el estado procesal, a la Junta 25 con residencia en Saltillo, por lo que el trabajador ahora tendría que seguir el trámite fuera de la región, lo que implica gastos.

Recordó que estos cambios son por la reforma de mayo de 2019 pero ahí se establece que se debe establecer un plan y programa de trabajo para conclusión de los asuntos en trámite, pero son cerca de 8 mil a 9 mil asuntos en el rezago que se tendrán que enviar a otra Junta. En este sentido, consideró que la Secretaría del Trabajo y Prevención Social debe informar sobre el plan y programa de trabajo para la conclusión de los asuntos en trámite.

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Torreón. (ARCHIVO)
Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Torreón. (ARCHIVO)

"Se cierra la Junta pero tenemos conocimiento de que los expedientes aún están aquí, ese cúmulo de expedientes, ese rezago, que están expedientes físicos, ni siquiera se ha trasladado a Saltillo, ni siquiera hay una infraestructura adecuada para que la Junta 25 reciba estos expedientes", comentó.

Los abogados indicaron que se debió, además, quedar una oficina de trámite, pero no fue así, por lo que la más cercana está en Durango, también fuera de la región lagunera.

"Nosotros sí vamos a hacer un análisis y creo que, como ya está el Decreto que deriva de esto, creo que lo que toca es que nos den una respuesta y que nuestros asuntos dejen de tener ese rezago, aunque sea en Saltillo, pero que realmente los asuntos salgan en los términos que marca la ley, no exigimos más que lo que dice la ley", expuso. 

Leer más de Torreón

Escrito en: Juntas Especiales Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Abogados laboralistas buscan hacer un 'frente común'. (FABIOLA P. CANEDO)

Clasificados

ID: 2304943

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx