Coahuila PIEDRAS NEGRAS DESAPARECIDOS Monclova AHMSA Accidentes viales

Fundaciones

Lucha 'Fundación Luz y Esperanza' contra limitaciones económicas

El presupuesto asignado permanece estancado por lo que se dificulta la labor para las mujeres y sus familias en situaciones de riesgo

Lucha 'Fundación Luz y Esperanza' contra limitaciones económicas

Lucha 'Fundación Luz y Esperanza' contra limitaciones económicas

PENÉLOPE CUETO

La Fundación Luz y Esperanza, dedicada a brindar apoyo vital a mujeres y sus familias en situaciones de riesgo, enfrenta dificultades financieras debido a que año tras año, el presupuesto asignado permanece estancado, sin siquiera considerar los aumentos correspondientes a la inflación, lo que dificulta enormemente su labor.

La directora, Rosa María Salazar Rivera, expresó que el presupuesto anual llega en el mes de julio, pero generalmente se destina a pagar las deudas acumuladas, sobre todo en lo que corresponde a servicios y renta.

El Centro de Atención Especializado en Violencia de Género, cuenta con un refugio para mujeres y familias en riesgo a través del cual ofrecen los servicios de atención psicológica para adultas, niños y niñas, enlace a grupo de hombres violentos, asesoría legal, trabajo social, consejería espiritual, y análisis químicos. La atención es gratuita, excepto el servicio de laboratorio con costos accesibles.

El proceso para allegarse de recursos se basa en los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación, actualmente se encuentran en la fase de integración de documentación y aunque lo ideal es que llegaran en abril, indicó que generalmente se reciben hasta julio.

"Por lo general, los recursos llegan en el mes de julio y se destinan a pagar los adeudos generados con los proveedores. Tratamos de hacer campañas para obtener donativos, especialmente de alimentos no perecederos y artículos de limpieza. Sin embargo, siempre enfrentamos dificultades para cubrir los pagos de servicios y la renta", explicó Salazar Rivera.

La Fundación recibe cierto apoyo del municipio, aunque no se suficiente para cubrir las necesidades que se tienen.

En promedio el refugio atiende a alrededor de 28 mujeres junto con sus hijos e hijas, lo que suma 60 personas que reciben alojamiento y apoyo integral durante un período de tres meses en los cuales les brindan las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas en un entorno seguro y de apoyo, comentó. 

Leer más de Coahuila

Escrito en: violencia familiar Violencia intrafamiliar Violencia de género Fundación Luz y Esperanza Fundaciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Lucha 'Fundación Luz y Esperanza' contra limitaciones económicas

Clasificados

ID: 2282159

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx