Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Gusano barrenador

México refuerza la lucha contra el gusano barrenador del ganado

Inspección diaria de más de 3 mil animales y colaboración internacional para proteger el sector pecuario

México refuerza la lucha contra el gusano barrenador del ganado

México refuerza la lucha contra el gusano barrenador del ganado

FABIOLA P. CANEDO

Arriba de 3 mil animales son inspeccionados diariamente para descartar la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG), como parte de las acciones para prevenir su diseminación en el territorio nacional.

De acuerdo a información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del 28 de octubre al 10 de diciembre del presente año, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se han inspeccionado más de 116 mil cabezas de ganado en los tres Puntos de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Huixtla y Trinitaria, Chiapas, lo cual ha sido determinante para detener la diseminación del gusano barrenador del ganado proveniente de Centroamérica.

Por Catazajá cruza más del 90 por ciento del ganado que transita por el sursureste del país, por lo que personal oficial del Senasica inspecciona, revisa, cura heridas y aplica medicamentos, así como también baños larvicidas a alrededor de 3 mil animales por día.

México se ha preparado para enfrentar al GBG bajo un enfoque de erradicación en el menor tiempo posible, para brindar certidumbre al sector pecuario, principalmente de pequeña y mediana escala.

Por instrucciones de la presidenta del Gobierno de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Sader cuenta con el apoyo permanente de las secretarías de Salud, Medio Ambiente, Hacienda y Crédito Público, Defensa Nacional, así como de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República, todas ellas coadyuvan en el ámbito de sus competencias para brindar apoyo técnico y operativo a las labores que las y los especialistas realizan las 24 horas al día, en materia de inspección, vigilancia zoosanitaria y capacitación, tanto en los Puntos de Verificación como en las visitas a unidades de producción, centros de acopio, y corrales de descanso, para verificar la ausencia del gusano barrenador.

Todo el trabajo que opera el Gobierno de México está a disposición de los países centroamericanos. Senasica, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), capacitó con un taller teórico-práctico a representantes de los servicios médicos veterinarios de los países centroamericanos (Honduras, Belice, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Costa Rica), los cuales visitaron los laboratorios oficiales en materia de salud animal del Senasica con especialistas en GBG.

Desde 2023, cuando se declaró la emergencia sanitaria en Panamá y Costa Rica, México comenzó a elaborar y perfeccionar un plan de acción para detectar y responder oportunamente a cualquier notificación sospechosa a GBG.

Leer más de Torreón

Escrito en: ganado mexicano gusano barrenador

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

México refuerza la lucha contra el gusano barrenador del ganado

Clasificados

ID: 2347525

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx