EDITORIAL columnas editorial Caricatura Editorial editoriales Cartón de Enríquez

columnas

Montaña roja, muy roja

ROBERTO ZAMARRIPA

Felipe Ortiz Montealegre es un abogado mixteco que desde niño quiso ser alcalde de su municipio, Metlatónoc, Guerrero, considerado uno de los más pobres del país.

Estudió la licenciatura de Derecho en Puebla y regresó a su comunidad natal para postularse como candidato a alcalde por el PRD. Fue un seguidor ferviente de Othón Salazar, el dirigente magisterial que colocó a la región de la Montaña de Guerrero en el ojo nacional y que desde su cargo como diputado federal y también como alcalde de su natal Alcozauca impulsó inversiones para esa zona enormemente rezagada. La región fue conocida entonces como La Montaña Roja en alusión a la influencia de la izquierda.

Cuando Ortiz Montealegre fue candidato del PRD en 1989 peleó contra el poderoso PRI cuyo líder estatal era Rubén Figueroa Alcocer, uno de los más temibles políticos en la entidad que hacía sucumbir a sus adversarios con las viejas tácticas de plata o plomo. Felipe Ortiz ganó la elección en las urnas pero alegó fraude. Los perredistas dirigidos por Ortiz hicieron un plantón para exigir la limpieza de la elección y mantenían tomada la plaza central, en la cancha de basquetbol del municipio. Figueroa acudió al plantón en Metlatónoc tras un viaje en helicóptero y encaró a Ortiz Montealegre, entonces de 26 años de edad. Lo amenazó de muerte. El joven mixteco lo retó y desafió. No cesó su protesta y fue reconocido como alcalde. Sobrevivió al figueroísmo y a una etapa cruenta donde hubo centenas de asesinatos políticos en Guerrero que cobraron la mayoría de vidas de dirigentes perredistas y también de priistas.

***

 El 15 de junio pasado Felipe Ortiz Montealegre, que ya roza los 60 años, escribió en su muro de Facebook: “Ayer fue cobardemente asesinado mi hijo Sabi Ortiz Díaz en el poblado de Loma Bonita, municipio de Metlatónoc, por lo que recibimos la condolencia en la calle San Miguelito número 52 de la cabecera municipal de Metlatónoc. Mismo que será enterrado en el panteón municipal el día 16 de junio a las 12 horas”.

 Su hijo Sabi, aficionado al automovilismo y al futbol, de profesión ingeniero y quien laboraba en obras públicas del municipio, fue asesinado en un paraje de la zona de Loma Bonita, en Metlatónoc. Lo emboscaron hombres armados presuntamente enviados por Maurilio Arce, un poblador que tuvo una diferencia con Felipe Ortiz cuando este, fungiendo como responsable de Bienes Comunales en el municipio, intervino para mediar por la disputa de un terreno que peleaba una viuda a quien dio la razón en contra de Maurilio quien ahora, aliado a los grupos criminales que se han extendido impunemente en Guerrero bajo el actual gobierno de Morena, cobró venganza pagando a unos sicarios para que asesinaran al hijo de Felipe.

Pobladores de Metlatónoc detuvieron a tres de los participantes en el homicidio de Sabi y tras interrogarlos los lincharon. La Fiscalía estatal indaga el linchamiento pero no tiene ningún otro resultado sobre los homicidas prófugos del caso Sabi.

Los pobladores de la región están cansados de presentar a las autoridades a delincuentes de distinta naturaleza y luego verlos libres y campantes. Hicieron justicia por propia mano en el territorio de la impunidad.

Tres días después, el alcalde de Copala, municipio de la Costa Chica de Guerrero, Salvador Villalba, fue ejecutado en un camión de pasajeros por sicarios del grupo criminal de “Los Rusos”. El pasado jueves 20, Acasio Flores, alcalde de Malinaltepec, también municipio de La Montaña, fue asesinado a balazos por un grupo armado en la colonia La Guadalupe, de ese municipio.

***

Entre 1988 y 1991, Guerrero padeció asesinatos políticos. Lo que ocurre ahora no tiene parangón. Ataques de grupos criminales sin castigo alguno. La Montaña de Guerrero es roja, muy roja, pero ahora no por la influencia política, sino por la sangre de los narcocrímenes que ocurren en la impunidad y ausencia de autoridad.

La gobernadora Salgado y su equipo, vistos los hechos, no parecen tener manera de encarar el conflicto. Una indudable ineptitud.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2305724

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx