Columnas Social

Columnas

Nuestro recomendado para leer

Estamos llenos de picos

JUAN RECAREDO.-

Un individuo muy picudo es aquel que quiere aprovechar las circunstancias siempre a su favor y que, si te descuidas, “te lleva al baile” porque esos tipos son de los que “volando pican”, cosa que es harto difícil y que, por lo mismo, cuando lo logran, después vuelven a intentarlo porque se quedan “picados” y eso quiere decir que ya te agarraron de “puerquito”.

En algunas regiones dicen: “ese sujeto tiene más picos que una guanábana” y la única manera de enfrentarlo es ser más picudo que él, porque es bien sabido que “dos agujas no se pican”.

Las horas pico son aquellas en que la circulación de gente y vehículos se hace más difícil y andar “de picos pardos” es andar de parranda y dicen que así se dice porque en alguna época y en alguna región de cuyo nombre no quiero ni puedo acordarme, las “chicas de la calle” traían unas faldas que lucían, a manera de adorno, unos picos de color gris y de ahí surgió la expresión de que “andar de picos pardos” es andar de parranda e ir a ver algún espectáculo picante y visitar a esas muchachas.

Un pico es una cantidad indeterminada de unidades por lo que el viejito aquel, cuando le preguntaron si es cierto que tenía ochenta años y pico, confesó abiertamente: “es cierto que tengo 80 años pero no pico…” Cuando vayas a la playa, no te metas en el agua si el mar está picado, porque eso significa que las aguas están agitadas y te puede ocurrir una desgracia. 

Cuando una muchacha termina con su novio y quiere demostrarle que ella “las puede” al otro día pasa frente a él acompañada de otro gañán nada más para darle “picones” aunque hay otros picones que son unos panes en forma de conitos, por cierto, deliciosos. “Tú nada más, pico de cera” te dicen cuando quieren que mantengas cerrado el pico, que no rajes leña o sea, que guardes en secreto alguna información que se te confió.

Además “al que le pique, que se rasque” es una expresión equivalente a aquella de que “al que le caiga el saco, que se lo ponga”, pero tampoco es cosa de andarle “picando la cresta” a alguien porque puedes hacerlo enojar y en cualquier momento explota. Uno que anda picando piedra es el que hace méritos para que le den un trabajo o tal vez un puesto público.

“Colgar el pico” es dormirse y puede ser temporalmente o para siempre, y en un velorio no es raro que circule el café “con piquete” sin faltar el tipo cínico que dice conformarse con el puro piquete “aunque sea sin café”. Y aunque ya me “piqué” con estos pícaros comentarios, creo que ya es hora de que cierre el pico y deje la picardía para una próxima ocasión.

Soy Don Juan Recaredo… compártame sus dudas y comentarios. [email protected] Twitter: @donjuanrecaredo

ME PREGUNTA Danae García: ¿Qué es regaliz?

LE RESPONDO: Regaliz es una planta que debe su nombre a que tiene una raíz dulce.

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA: Dijo el técnico argentino Jorge Valdano: “En esta vida no te perdonan si dejas de ganar y te odian si ganas siempre”.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Nuestro recomendado para leer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2304896

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx