Cultura Cine Cultura Arquitectura Arte

Cultura

Nuestro recomendado para leer

Luna Miguel / Pensamientos estériles

Pensamientos estériles.

Pensamientos estériles.

EL SIGLO DE TORREÓN.-

“He escrito un libro —dice Luna— / por cada hombre que he / amado.” Aunque yo no sabría decir si la progresión literaria de la autora siguió siempre este algoritmo, la sentencia anticipa un destino, como a menudo ocurre con ciertos primeros textos escritos en la casi veintena. 

Pensamientos estériles, dicho de otra forma, es ese capítulo primerizo de una saga que con el tiempo cobra un sentido diferente — y he aquí, por cierto, una de las evidentes recompensas de su reedición hoy—.

Saben, quienes conocen la obra de Luna, que su literatura nace de un apasionamiento lector difícil de igualar, y de una vitalidad amorosa que trasciende el simple tema literario.

Con la misma voracidad, Luna lee y ama. En su pensamiento y en su escritura, creo, amor, deseo y erotismo son parte de unos acerados principios morales, y de una voluntad de vida tan libre como solidaria, que poco a poco convierten la biografía de Luna en la historia de un personaje literario —si me lo permiten— extraordinario y excepcional, como escrito por ella misma.

“¿Va cuesta arriba todo este camino? —se preguntó una vez la poeta Christina Rossetti— / Hasta el mismo final.”

Aunque todo amor que nace lo hace inconsciente de semejante desnivel, siempre es amable y sobrecogedor asistir a la maduración de ese afecto, pero también a sus más despreocupados años, felices.

De eso van, también, estos nuevos Pensamientos estériles, Antonio J. Rodríguez. Diez años después de su escritura, Luna Miguel regresa a Pensamientos estériles: poemas urgentes y esenciales a la vez que nos hablan sobre el amor por la poesía y el amor por el amor, sobre el deseo y sobre el deseo de vivir y de escribirlo. 

SOBRE LA AUTORA

Luna Miguel (Alcalá de Henares, 1990) vive entre Barcelona y Madrid. Es editora y scout literaria. Ha publicado los libros de poemas Estar enfermo (2010), Poetry is not dead (2010), Pensamientos estériles (2011), La tumba del marinero (2013), Los estómagos (2015), El arrecife de las sirenas (2017), Poesía masculina (2021) y Un amor español (2023), todos ellos editados por La Bella Varsovia.

También es autora de los ensayos El coloquio de las perras (Capitán Swing, 2019), Caliente (Lumen, 2021) y Leer mata (La Caja Books, 2022); y de la novela El funeral de Lolita (Lumen, 2018). Escribió y dirigió el monólogo teatral Ternura y derrota (CNTC, 2021; reedición en La Bella Varsovia, 2024) y colaboró en la dramaturgia de El lugar y el mito (CNTC, 2022).

Leer más de Cultura

Escrito en: Nuestro recomendado para leer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pensamientos estériles.

Clasificados

ID: 2306540

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx