Coahuila Pasta de Conchos Seguridad en Coahuila Monclova Seguridad Pública Transporte público

Comunidad LGBTTIQ+

Oficializa Instituto Electoral de Coahuila cargos públicos de comunidad LGBTTIQ+

(FOTO: ARCHIVO)

(FOTO: ARCHIVO)

HILDA SEVILLA

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) dio a conocer a los miembros de la comunidad LGBTTIQ+ que fueron electos y que formarán parte de los cabildos de 15 municipios en el estado.

Rodrigo Paredes, Consejero Presidente del IEC, subrayó la importancia de visibilizar y ofrecer respaldo a quienes representan a la comunidad LGBTTIQ+ desde cargos públicos.

“El objetivo es visibilizar y ofrecer el respeto y respaldo para quienes representan a la comunidad LGBTTIQ+ desde los cargos públicos. Derivado de estas luchas y estos avances sociales en materia jurídica y también de una lucha incansable que han tenido tasas, todos y todes ustedes, también tenemos que hacer visibles a quienes llegaron a ocupar un cargo de elección popular y que pertenecen precisamente a la diversidad sexual,” afirmó Paredes.

Entre los electos se encuentran José Guadalupe Sánchez Verónico como Regidor en Arteaga; Mario Gómez Domínguez y Adriana Valdés Vázquez como Regidores en Francisco I. Madero; Jorge Carlos Orón Escobedo y Misael Eduardo Jiménez como Regidores en Allende. Además, Efraín Ramírez Moreno fue electo Regidor en Nava, mientras que Daniel Osvaldo Hernández de la Cruz y Luis Alberto González Ferriño serán Regidores en Cuatrociénegas.

Otros representantes incluyen a Francisco Rubén Cázares Barrios y Juan de Dios Leal Perales como Regidores en Monclova; Paul Ramiro Vargas y José Luis de León Cervantes como Regidores en Escobedo; Adrián Guajardo Chavarría como Regidor en Francisco I. Madero; y Guadalupe Ortiz como Regidor en Frontera. En Matamoros, Sarahí de León Muñoz fue electa Regidora, y Enrique Adrián Mejía Pérez ocupará el cargo en Parras. José Luis Soto Favela será Regidor en Viesca y Miriam Ivett Domínguez en Zaragoza.

La lista corresponde a 17 cargos de elección pública, entre titulares y suplentes, quienes entraron en funciones a partir de su designación como candidatos electos en sus respectivas administraciones municipales.

Noé Leonardo Ruiz, Presidente de San Aelredo A.C., destacó el avance significativo que representa este logro para Coahuila.

“En contraste con otros estados, donde únicamente hay 3 representantes de la comunidad LGBTTIQ+ en cargos públicos, nuestra entidad sigue demostrando que se puede conseguir la representatividad deseada. Sin embargo, aún hay muchas iniciativas que proponer e impulsar para dar visibilidad y dignidad a la comunidad,” puntualizó Ruiz.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Comunidad LGBTTIQ+ Cargos públicos de comunidad LGBTTIQ+

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FOTO: ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2306839

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx