Nacional Elecciones 2024 Tren Maya Claudia Sheinbaum Poder Judicial Reforma Judicial

Poder Judicial

Plantean en Poder Judicial relevo gradual

Ministros y trabajadores propusieron que la elección de juzgadores se aplique de forma gradual

Foro sobre la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados. (AGENCIAS)

Foro sobre la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados. (AGENCIAS)

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

Ministros, consejeros de la Judicatura y representantes de trabajadores del Poder Judicial plantearon que, si hay una reforma para elegir por voto popular a los juzgadores del país, se aplique en forma gradual.

Además, exigieron que se mantenga la carrera judicial, para que Jueces, magistrados y ministros no pierdan independencia, y den certeza a inversiones privadas.

Al arrancar los foros sobre la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, pidió despejar la idea de que ya hay una decisión tomada sobre el tema.

"El paso veloz ante modificaciones estructurales sólo puede dar entrada a problemas mayores", advirtió ante legisladores. "En la reforma judicial que hoy nos convoca, no debe pesar más la celeridad que la idoneidad", demandó.

El ministro Jorge Pardo alertó del riesgo e impacto de sustituir a más de mil 600 juzgadores, además de la totalidad de magistrados y ministros.

"Generaría un desajuste importante en el funcionamiento de los órganos impartidores de justicia federales; me permito hacer la sugerencia de que esa sustitución pudiera hacerse de manera gradual, escalonada, atendiendo a las vacantes que naturalmente se van presentando", planteó.

La ministra Yasmín Esquivel propuso dos momentos en la renovación de juzgadores: la elección por voto popular de todos los integrantes de la Suprema Corte; y una sustitución escalonada y progresiva de Jueces y Magistrados.

"Mi propuesta consiste en la aplicación de elecciones populares sucesivas para ir cubriendo en forma escalonada aquellos cargos que queden vacantes por distintos motivos: renuncia, muerte, retiro o cualquier otra causa", sugirió.

La propuesta de gradualidad fue planteada además por integrantes del Consejo de la Judicatura, como Verónica de Gyvés y Alfonso Montalvo, así como Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial de la CDMX.

Leer más de Nacional

Escrito en: Norma Piña SCJN Poder Judicial reforma PJF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Foro sobre la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados. (AGENCIAS)

Clasificados

ID: 2306459

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx