Finanzas economía economía mexicana Tipo de cambio Wall Street

Informalidad laboral

Población ocupada en la informalidad laboral se mantiene

Más de 32 millones de personas laboran bajo esta informalidad

Informalidad laboral (EL SIGLO DE TORREÓN)

Informalidad laboral (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

El Inegi reportó que por segundo mes consecutivo la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.6 millones de personas, tanto el mes de mayo como en abril, aunque la tasa de informalidad se redujo.

La tasa de informalidad de mayo presentó una disminución de 0.2 puntos porcentuales respecto a abril, mientras la tasa de la informalidad de abril fue de 54.6%, en el quinto mes del año fue de 54.4% de la población ocupada.

Esta es la tercera tasa de informalidad más alta reportada, solo por detrás de abril y febrero de 54.5 por ciento.

Aunque la población ocupada en la informalidad se mantuvo estable entre abril y mayo, no rompe la tendencia de crecimiento, ya que el año 2024 comenzó con 31.9 millones de personas que generaban sus ingresos en este sector.

Por otro lado, las personas ocupadas en la formalidad alcanzaron su segundo mejor mes en mayo con 27 millones 245 mil personas formales para mayo. En marzo lograron su mejor número en lo que va del año con 27 millones 334 mil personas formales.

La presidenta de ManpowerGroup, Mónica Flores, dijo que el crecimiento de la informalidad y la insuficiencia de creación de empleos formales, es un problema histórico. El principal reto del mercado laboral mexicano es transitar el talento de la informalidad a la formalidad. No se ha logrado el número suficiente de empleos formales para satisfacer a la demanda, el cual es entre 1 millón y 1 millón 200 mil empleos año con año.

Anualmente, la informalidad laboral de mayo de 2024 aumentó en más de 400 mil personas, de las 32.1 millones de personas informales que existían en mayo de 2023. Sin embargo la tasa de informalidad bajó del 55.2% reportada el año pasado.

La informalidad de este año es superior a la de 2022, cuando la población ocupada en dicho sector fue de 31.8 millones de personas, solo la tasa de informalidad laboral de 55.6 por ciento disminuyó para 2024.

"Necesitamos que más personas se integren a la economía formal, tiene que haber una coordinación entre el sector privado y el sector público para tener una visión holística en la generación de empleo que impulse la productividad, y ayude a mejorar las condiciones laborales y el ingreso de los trabajadores", indicó Flores.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Informalidad laboral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Informalidad laboral (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2306327

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx