Gómez Palacio y Lerdo Obras Públicas Alerta de Género Protección Civil

Prevención de drogas

Ponen en marcha programa Brilla sin Adicciones en Gómez Palacio dirigido a estudiantes de Primaria

Dio inicio al programa "Brilla sin Adicciones", que mediante pláticas y otras actividades alertará a los niños sobre los peligros y consecuencias de consumir drogas

Ponen en marcha programa Brilla sin Adicciones en Gómez Palacio dirigido a estudiantes de Primaria

Ponen en marcha programa Brilla sin Adicciones en Gómez Palacio dirigido a estudiantes de Primaria

GUADALUPE MIRANDA

Con el objetivo de prevenir adicciones en los alumnos de escuelas primarias del municipio, el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con el apoyo del Gobierno del Estado de Durango a través de la Comisión Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones en Durango (CEPAAD) y el Centro de Integración Juvenil, dio inicio al programa "Brilla sin Adicciones", que mediante pláticas y otras actividades alertará a los niños sobre los peligros y consecuencias de consumir drogas.

Aimé Mancha Reyes, titular del Sipinna dijo que por instrucciones de la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, esta importante iniciativa, participan diversas instituciones municipales entre las que se encuentran el Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal de la Juventud, DIF, Salud, Seguridad Pública, Educación y Deportes.

“Nuestro objetivo es brindar a los niños, las herramientas y conocimientos para decir no a las drogas, promoviendo un entorno escolar sano y seguro, a través de talleres, pláticas, actividades deportivas y culturales; con ello buscamos fomentar una vida libre de drogas y llena de oportunidades para ellos”, dijo Mancha Reyes.

Y mencionó también que: “Queremos que nuestros niños y niñas crezcan en un ambiente saludable y seguro, alejados de las adicciones y con las oportunidades necesarias para desarrollarse plenamente. Juntos, estamos construyendo un futuro mejor para todos”, finalizó Aimé Mancha Reyes.

Antecedentes

Recientemente, la titular del CIJ Laguna, Patricia Ruvalcaba informó que la marihuana se mantiene como droga de mayor consumo en la región, incluso también como droga de inicio para los adolescentes, de acuerdo con el reporte del primer trimestre del año.

Con un 43 por ciento, la marihuana encabeza el listado, no solo de las drogas ilegales de mayor consumo, sino también de las drogas legales, pues ha superado, por un 7 por ciento, al tabaco y el alcohol.

Dijo que usuarios que han acudido por atención al Centro, han manifestado tener como droga de inicio la marihuana, es decir, no han ni probado aún el tabaco ni el alcohol. Además, mencionó que en este año, el paciente más joven registrado al momento, es de 11 años de edad, cuyo primer contacto con las drogas ha sido con la marihuana.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Prevención de drogas educación en México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ponen en marcha programa Brilla sin Adicciones en Gómez Palacio dirigido a estudiantes de Primaria

Clasificados

ID: 2305126

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx