Cultura Cine Cultura Arquitectura Arte

LGBTIQ+

¿Por qué se celebra el 28 de junio el Día del Orgullo?

Esta fecha conmemora la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

¿Por qué se celebra el 28 de junio el Día del Orgullo?

¿Por qué se celebra el 28 de junio el Día del Orgullo?

EL SIGLO DE TORREÓN

El sábado pasado se llevó a cabo la 17° edición de la marcha del Orgullo por las principales calles de Torreón en conmemoración por el mes del pride, pero aquí te decimos el origen de esta fecha.

Durante el año de 1969, miembros de la comunidad lésbica, gay, bisexual, trans y más (LGBT+) de la ciudad de Nueva York se manifestaron de forma espontánea ante una redada de policial en el bar Stonewall Inn. 

Este lugar era uno de los pocos espacios que tenía la comunidad para sentirse libres, pero que era continuamente acosado por la policía. Por lo que la madrugada del 28 de junio decidieron poner resistencia frente a los abusos.

Así inició esa resistencia por la lucha de los derechos de las personas LGBT+ en el que se defiende la idea de estar orgullos de sí mismo, sin importar sexo, orientación o identidad sexual.

Actualmente, en Torreón se conmemora con marchas en las que las personas continúan en su lucha exigiendo por sus derechos. La primera marcha LBGT+ que se realizó en Torreón fue en el año 2008, pero año con año se han sumado más personas y organizaciones. 

Mientras que en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo la primera marcha fue hasta el 2023, pero ya se encuentran preparando la segunda edición en conmemoración de le magistrade Ociel Baena. 

Leer más de Cultura

Escrito en: Torreón pride Orgullo LGBTIQ+ marcha del orgullo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué se celebra el 28 de junio el Día del Orgullo?

Clasificados

ID: 2306597

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx