Torreón Agua potable desaparecidos Violencia de genero Medio Ambiente Agua Saludable

Medio Ambiente

¿Por qué son necesarios los árboles adaptados?

Pueden sobrevivir con las condiciones de cada región

¿Por qué son necesarios los árboles adaptados?

¿Por qué son necesarios los árboles adaptados?

EL SIGLO DE TORREÓN

Toda especie requiere adaptarse a su ecosistema para vivir. Cuando lo hacen, puede aprovechar de mejor manera los recursos, sean escasos o abundantes, para mejorar su desarrollo. Lo mismo sucede con los árboles, de acuerdo al responsable del Vivero Peñoles, Francisco Andrade, quien comenta al respecto sobre los beneficios de tener una planta que se haya adaptado o sea originaria de la región.

Los beneficios

Los árboles pueden haberse desarrollado con el tiempo en una zona como La Laguna o, tal vez, haber sido introducido de manera artificial. De esta última manera, puede suceder que, con el tiempo y tras un proceso largo, se adapte a las condiciones de la región. En cualquiera de los dos casos, cuando es exitoso, el árbol es capaz de desarrollarse aún con las condiciones en principio adversas en las que vive, como puede ser una cantidad de agua reducida, una temporada larga de calor y una presencia pobre del frío.

Esto es una virtud que puede ser aprovechada, ya que este tipo de vegetación requiere un cuidado menos riguroso, con riegos menos intensos, sin que repercuta en su crecimiento.

Andrade comenta que en la región hay varios ejemplos de árboles que se han adaptado al clima, regalando a los laguneros sus beneficios. Uno es el pingüico.

“Al venir de una región tropical, debió sufrir mucho al principio. Tuvo que adaptarse poco a poco a lo que había. Pero gracias a eso tenemos un árbol que se mantiene verde todo el año, y que todos los días genera oxígeno. Es la misma situación con el pirul chino y, entre otros, la lágrima de San Pedro”, dice.

Los cuidados

Aunque las especies originarias y adaptadas no son tan demandantes por estar acostumbrados a climas hostiles, no por eso debe olvidarse su riego, cada vez que sea recomendado por un especialista.

Otra manera de ayudarlo es mediante el uso de composta, que le otorga todos los nutrientes necesarios sin la necesidad de hacer un gasto extra, ya que se utiliza la materia orgánica que, de otra manera, se desperdiciaría en la basura.

Árboles gratuitos

El Vivero Peñoles cuenta con una campaña de donación, en la que todas las especies regaladas están adaptadas a la región, ya que su objetivo es volver verde a La Laguna.

Para obtener uno o más ejemplares, cualquiera puede acercarse a sus instalaciones en la calle Cuarta, colonia Metalúrgica de Torreón. Ahí, además, encontrarán expertos capaces de resolver sus dudas sobre cuáles especies son las más adecuadas conforme al espacio disponible y las necesidades de cada persona, así como consejos para que la salud de su nueva planta sea óptima y puedan disfrutar de todos sus beneficios por muchos años.

Leer más de Torreón

Escrito en: medio ambiente

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué son necesarios los árboles adaptados?

Clasificados

ID: 2306613

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx