Gómez Palacio y Lerdo Ayuntamiento de Gómez Palacio Elecciones 2024 Obras públicas Lerdo Sagdr

TORMENTA TROPICAL 'ALBERTO'

Presa El Palmito, sin beneficio por lluvias de la tormenta Alberto

Almacenamiento está a un 24 % del nivel ordinario y aún no finalizan riegos de auxilio

Las recientes lluvias no dejaron escurrimientos de consideración en la presa Lázaro Cárdenas. (ARCHIVO)

Las recientes lluvias no dejaron escurrimientos de consideración en la presa Lázaro Cárdenas. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

La tormenta tropical Alberto no dejó escurrimientos de consideración en la presa Lázaro Cárdenas, por lo que el último reporte del gobierno federal señala que su almacenamiento está a un 24 por ciento del nivel ordinario, y aún no se concluye con los riegos de auxilio; queda todavía un mes de extracción dentro del ciclo agrícola de la Comarca Lagunera.

Esta situación ha causado gran preocupación en el sector campesino, pues señalan que, de no mejorar el ingreso a través de lluvias, se enfrentarán a un ciclo muy complicado el próximo año debido a la baja disponibilidad de agua, además de que el líquido no alcanzaría para atender a los cultivos y a la demanda que requiere el programa federal de Agua Saludable para La Laguna. 

De acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Lázaro Cárdenas,mejor conocida como El Palmito, tiene un almacenamiento de 677 millones de metros cúbicos (Mm3) en la actualidad, lo que equivale al 24.45 por ciento de su nivel ordinario, con una extracción de 113 metros cúbicos por segundo (m3/s) e ingresos de apenas 12 m3/s. 

En lo que corresponde a la Francisco Zarco, también llamada Las Tórtolas, tiene un volumen de 112 Mm3, un 36.24% del Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO), con salidas de 91 m3/s y entradas de 97 m3/s, que vienen de la presa grande. 

El año pasado, al término del ciclo agrícola, lo que se considera para finales del mes de julio, se tenía un almacenamiento de 1,420 millones de metros cúbicos, un 51 por ciento de su nivel ordinario, mientras que la Francisco Zarco estaba a un 40 por ciento, con 125 Mm3. 

Para junio, de acuerdo a la hemeroteca de El Siglo de Torreón, el volumen en El Palmito era de 61% y 57% en Las Tórtolas. 

Este diciembre fue el más seco de la última década para la presa Lázaro Cárdenas, alcanzó un 48 por ciento de almacenamiento.

 En global, las principales presas de la región reportaron una baja considerable en su nivel durante el 2023. De acuerdo con Conagua, la sequía en la región se presenta de forma cíclica, por lo que, con la regulación en el sistema de presas, se podría hacer frente a este fenómeno.

En este contexto, el programa de Agua Saludable propone la tecnificación de los sistemas de riego para generar ahorros y que esto sea el volumen que se utilice para el consumo humano, sin embargo, no ha habido ningún avance en función de la asignación de recursos a los proyectos que han sido presentados por los ejidatarios, pese a que el agua de la fuente río Nazas se encuentra totalmente comprometida con los usuarios agrícolas del Distrito de Riego 017.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Tormentas TORMENTA TROPICAL 'ALBERTO' tormenta tropical Presa El Palmito Lluvias Huracanes Ciclones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las recientes lluvias no dejaron escurrimientos de consideración en la presa Lázaro Cárdenas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2305472

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx