Torreón Agua potable desaparecidos Violencia de genero Medio Ambiente Agua Saludable

Migrantes

Presentan informe en el aniversario 13 del Centro de día para Migrantes Jesús Torres

Centro para Migrantes.

Centro para Migrantes.

GUADALUPE MIRANDA

En el marco del aniversario número 13 del Centro de Día para Migrantes Jesús Torres, directivos y colaboradores presentaron un informe de atenciones prestadas durante el 2023 y al 24 de junio de 2024, en donde se destaca que no solo se ha alcanzado la cifra total del año pasado, sino que se ha superado hasta en un 25 por ciento.

De acuerdo con las cifras presentadas por Concepción Martínez, coordinadora del Centro, de enero al 24 de junio de 2024, se han atendido a 11 mil 312 migrantes, mientras que en el 2023 se atendieron en total de 9 mil 004 migrantes, lo que representa un 25 por ciento más que al cierre del año pasado.

Aunque mencionó que el paso de los migrantes ha disminuido considerablemente en las últimas semanas, de tener hasta 800 migrantes en una semana, ahora han registrado semanas de hasta 200 migrantes o menos.

Las medidas que ha adoptado la empresa Ferromex de no permitir que suban a los trenes o dejarlos varados en medio de la nada, ha provocado una serie de daños tanto físicos como psicológicos en las familias que buscan llegar a Estados Unidos.

En el mismo informe, Carolina Hernández, asesora jurídica del Centro de Día y titular del Programa de Atención Migratoria de la Ibero Torreón, detalló que en este año, se han presentado 7 quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de autoridades como el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional, por diversas agresiones, entre ellas la ocurrida a inicios del año en contra de la propia coordinadora del Centro.

Y en el 2023, se presentó una en contra de Seguridad Pública de Torreón ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

Aunque también se ofrecieron orientaciones, así como apoyo para presentar un total de siete solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiados ante la Comisión Mexicana de ayuda a Refugiados.

En el encuentro con los medios, la religiosa Carmen, abogada además y misionera, destacó el acercamiento que se ha tenido con las autoridades desde el año pasado, en donde han participado la Unidad Municipal de Derechos Humanos, la Secretaría del Ayuntamiento, Protección Civil, Seguridad Pública, logrando así también tener un acercamiento con el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría General de Gobierno de Coahuila.

Más detalles

Sobre las cifras del 2023, se informó que de los más de 9 mil migrantes atendidos, el 59 por ciento fueron hombres, mientras que el 22 por ciento mujeres y el 19 por ciento fueron menores, desde los 10 días de nacidos. Y el rango de edad, de los adultos oscila entre los 20 a los 40 años de edad.

En tanto que en lo que va del 2024, se han atendido a 6 mil 240 hombres, que representan un 55 por ciento; así como a 2 mil 677 mujeres y 2 mil 390 niños que representan un 21 por ciento.

De las nacionalidades, se detalló que se encuentran 26, en donde los venezolanos ocupan un 50 por ciento seguido por los hondureños con un 17 por ciento y con un 10 por ciento los colombianos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Migrantes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Centro para Migrantes.

Clasificados

ID: 2306571

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx