Cultura Cultura COLUMNAS FIL Guadalajara

Luisa Carnés

Presentan reedición de novela de Luisa Carnés

La obra de Luisa Carnés se ha estado rescatando del olvido en los últimos años

Luisa Carnés (ESPECIAL)

Luisa Carnés (ESPECIAL)

EL SIGLO DE TORREÓN.-

Este viernes 6 de diciembre se presenta la novela ‘Juan Caballero’, de Luisa Carnés, autora madrileña que tras la Guerra Civil española se exilió en México, en donde se dedicó al periodismo por casi tres décadas, hasta su muerte en 1964. Olvidada por largo tiempo y rescatada por la academia en años recientes, su obra se ha convertido en un éxito entre el público y la crítica, convirtiéndose en una figura central de las letras españolas: su novela ‘Tea Rooms’, publicada originalmente en 1934 y rescatada en 2016 por la editorial asturiana Hoja de Lata, lleva al menos 14 reimpresiones en los últimos ocho años, ha sido llevada a la pantalla en una serie transmitida por TV Española, y en mayo pasado el Servicio de Correos de aquel país presentó una estampilla dedicada a la memoria de la autora. 

La novela ‘Juan Caballero’, por su parte, fue escrita por Carnés durante su exilio mexicano y fue publicada originalmente en 1956. En México fue distinguida con el premio de novela convocado por los Talleres Gráficos de la Nación y el diario El Nacional. Se trata de una historia que recrea la realidad española durante el franquismo y narra la actividad de la guerrilla en la sierra andaluza. El protagonista, Juan Caballero, organiza partidas guerrilleras que se resisten a acatar los dictados de la nueva clase política.

Juan Caballero (ESPECIAL)
Juan Caballero (ESPECIAL)

Al mismo tiempo, persigue la justicia que le fue robada a los suyos. Con un ritmo trepidante, Carnés revela las condiciones en las que vivía la población durante el primer franquismo y las maneras que la gente común empleaba para oponerse. “Al publicar esta novela, Carnés pretendía reactivar su carrera como novelista, carrera que la guerra y el exilio dirigieron hacia los géneros de urgencia como el testimonio o el periodismo. Es más, Carnés se convirtió en una de las pioneras de un oficio considerado feudo de varones”, señala la escritora e investigadora Iliana Olmedo, especialista en literatura del exilio español, en el epílogo de esta nueva edición.

Los comentarios de la presentación correrán a cargo de Daniel Álvarez, editor de Hoja de Lata; Iliana Olmedo, escritora mexicana miembro del Grupo de Estudios del Exilio Español (GEXEL), y del poeta asturiano Xavier Martínez. La cita es este viernes 6 de diciembre, a las 18:30 horas en las instalaciones de la Fundación Elena Poniatowska Amor (Av. José Martí 105, Col. Escandón, Miguel Hidalgo, CDMX).

Leer más de Cultura

Escrito en: novela Luisa Carnés

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Luisa Carnés (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2345735

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx