Regionales DIF San Pedro San Pedro Obras públicas Madero

Productores de forraje

Productores de forraje optan por ensilar sus cosechas y almacenarlas en espera de que mejore el precio

(FOTO: MARY VÁZQUEZ)

(FOTO: MARY VÁZQUEZ)

MARY VÁZQUEZ.-

Debido a que los engordadores de ganado pretenden pagar lo mismo que el año pasado, algunos productores de forraje optaron por ensilar sus cosechas, lo cual les permite almacenar por algunos meses el maíz y el sorgo en espera de que el precio les favorezca.

Además de que no hay precio para sus cosechas, nuevamente se enfrentan que la semilla que les vendieron no tuvo los resultados esperados y otra vez se registra una disminución de los rendimientos de las cosechas de entre un 40 y un 50 por ciento.

Incluso pese a que no cuentan la maquinaria para realizar dicho proceso, manifiestan que les sale mejor invertir en rentarla, ya que de esa forma se le da un valor agregado a sus cosechas producción, ya que tienen la posibilidad de comercializarla a un mejor precio, ya que por ejemplo el año pasado el maíz se comercializó en máximo 2.30 el kilogramo y el sorgo en 2 pesos.

El ensilaje es un proceso de conservación en verde del forraje con un determinado estado de humedad, y con pérdidas mínimas del valor nutritivo y materia seca, el cual manifiestan les da la oportunidad de almacenarlo por alrededor de 6 meses, ya que insistieron los productores de ganado de leche y engorda pretenden pagar igual que el año pasado; en 1.20 pesos el kilogramo, lo que les parece injusto si se toma en cuenta el incremento de los costos de producción, por lo que para ellos no hay un margen de ganancia.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Baudilio Rodríguez Abusaid, quien dijo que los productores maíz iniciaron con el ensilaje esta semana y los de sorgó en aproximadamente 15 días, incluso algunos manifiestan que tiene la posibilidad de que sus cosechas aguanten hasta el mes de febrero, ya que además del incremento de hasta un 27 por ciento en los insumos para sembrar la tierra, se enfrentan a otros problemas como el bajo rendimiento de las cosechas, debido a que la planta no desarrolló lo esperado, ya que aseguran que al igual que el año pasado les vendieron semilla de mala calidad y si se considera que no hay agua en las presas la situación de los productores del campo se agrava.

Leer más de Regionales

Escrito en: Productores de Forraje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FOTO: MARY VÁZQUEZ)

Clasificados

ID: 2306634

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx