Coahuila Pasta de Conchos Seguridad en Coahuila Monclova Seguridad Pública Transporte público

CJEM

Protege CJEM Coahuila a dos madres que han sufrido violencia por sus parejas

El CJEM cuenta con casas temporales para aquellas mujeres que no tienen un lugar seguro donde ir.

Las edades de las usuarias varían principalmente entre 25 y 35 años. (ARCHIVO)

Las edades de las usuarias varían principalmente entre 25 y 35 años. (ARCHIVO)

HILDA SEVILLA

El Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer (CJEM) en Coahuila actualmente protege a dos madres que han sufrido violencia extrema por parte de sus parejas.

Estos casos, registrados en la Región Sureste y en la Región Centro del estado, reflejan el continuo esfuerzo del CJEM para apoyar a las víctimas y sus familias.

Deyanira Nájera, Directora de los Centros de Empoderamiento en Coahuila, explicó que la asistencia se proporciona en colaboración con asociaciones civiles, garantizando la seguridad de las mujeres y sus hijos mientras se desarrollan los procesos legales contra los agresores.

"Seguimos atendiendo a mujeres que continúan sus casos en áreas psicológicas, asesorías y con el Ministerio Público. Además, nuevas usuarias, conscientes de los diferentes tipos de violencia, acuden a denunciar", comentó Nájera.

El CJEM cuenta con casas temporales para aquellas mujeres que no tienen un lugar seguro donde ir. "Si tienen una red de apoyo en otros estados de la República, las ayudamos a llegar allí; de lo contrario, buscamos espacios en refugios", detalló Nájera.

La directora también subrayó la importancia de reconocer los distintos tipos de violencia, más allá de la física, incluyendo la psicológica, económica, patrimonial y sexual.

Por otra parte, explicó que las edades de las usuarias varían principalmente entre 25 y 35 años, aunque mujeres de todas las edades acuden a los seis centros del estado para presentar denuncias contra sus parejas por agresiones.

Nájera insistió en la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia para prevenir su escalada y evitar consecuencias fatales. "Es crucial que las mujeres identifiquen y denuncien todos los tipos de violencia para que podamos intervenir y brindar el apoyo necesario", concluyó la funcionaria.

Leer más de Coahuila

Escrito en: CJEM violencia contra la mujer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las edades de las usuarias varían principalmente entre 25 y 35 años. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2306085

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx