Realizan cuarta edición del Rally Karewa Laguna para verificar transparencia en gobiernos municipales
En el marco del Día Internacional del Combate a la Corrupción, el Consejo Cívico de las Instituciones en colaboración con la Asociación Cívica de la Laguna a través del Seminario Jóvenes Líderes, llevaron a cabo la cuarta edición del Rally Karewa Laguna.
Se trata de un ejercicio de contraloría social en donde los participantes verifican el uso adecuado del recurso público en las compras que realizan los gobiernos municipales de la zona metropolitana y detectar posibles actos y riesgos de corrupción.
Durante cinco semanas los participantes desarrollaron diversas líneas de investigación respecto a contratos seleccionados de forma aleatoria del área de adquisiciones públicas.
Los principales retos a los que se enfrentaron los participantes, fueron la ausencia de información complementaria en portales oficiales, lo complejo de obtener los contratos públicos y al desconocimiento de cómo elaborar solicitudes de información a las áreas de transparencia.
Los jóvenes presentaron sus investigaciones ante el jurado que las evaluó, destacaron la importancia de participar en actividades de contraloría social, promover estos ejercicios en jóvenes, el cuál despierta un mayor interés en la construcción de ciudadanía, la transparencia como elemento esencial para detectar posibles actos de corrupción y el conocimiento que adquirieron.
El jurado calificó la relevancia y evidencia de los hallazgos presentados, los riesgos de corrupción detectados, la claridad de la presentación y las recomendaciones ciudadanas sugeridas.
Concluyeron que sería interesante que las universidades y/o preparatorias impulsaran a más jóvenes a participar y conocer cómo funcionan las compras que realiza el gobierno.
En estos dos años en los que el CCI Laguna ha realizado el Rally Karewa Laguna, destacan la importancia que cada vez más jóvenes participen y se involucren en actividades de contraloría social, trayendo como resultado el que a una temprana edad puedan adquirir conocimientos básicos de lo que pasa en su entorno y que acciones tomar para reducir la corrupción.