
Patrulla Fronteriza de Estados Unidos rescata a cuatro migrantes en el río Bravo. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Autoridades de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en ingles), dieron a conocer el rescate de una familia conformada por cuatro personas que se encontraban atrapadas en una isla que se localiza en la parte media del río Grande como le conocen en estados Unidos al río Bravo; mismos que fueron llevados a tierra firme.
Robert Danley, agente jefe de la patrulla fronteriza en el Sector del Rio, dio a conocer a través de su cuenta de X, sobre dicho rescate de migrantes; estableciendo que los agentes que se encuentran asignados en la ciudad de Eagle Pass recibieron un reporte del número de emergencia 911, donde se les informó sobre la presencia de una familia de cuatro integrantes.
Situación por la cual, los elementos de la Unidad Marina de la Patrulla Fronteriza se trasladaron con el apoyo de un aerobote, logrando acercarse hasta la mencionada isleta y donde pudieron hacer contacto con la familia, entre los que se encontraban varios menores de edad; por lo que se les auxilio y los subieron a la unidad acuática para trasladarlos a tierra firme y ponerlos a salvo.
"Localizaron a la familia y gracias a nuestros agentes, ¡las vidas de los cuatro individuos se salvaron! ¡Gran trabajo!", escribió Robert Danley en su cuenta de X; la cual hizo acompañar de una imagen en la que se muestra el momento en que los elementos hicieron contacto con el grupo de migrantes; así como algunas imágenes de cada uno de los integrantes de la citada familia.
'OPERATIVO HA DADO BUENOS RESULTADOS'
A más de un mes de poner en marcha el Operativo Especial Coahuila para atender el flujo migratorio hacía Estados Unidos se han tenido buenos resultados, indicó Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, pues las cifras de cruces de migrantes se mantienen en tres dígitos.
Recordó que tal operativo se acordó durante la reunión del pasado 19 de diciembre, que se realizó en las instalaciones de la 47a Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con sede en Piedras Negras; durante el encuentro que tuvo con Francisco Garduño Yañez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).
Jiménez Salinas recordó que un día antes de esa fecha, las autoridades de la Patrulla Fronteriza en los Estados Unidos de Norteamérica daban cuenta del cruce de más de cuatro mil personas en condición de migración en un solo día, mismas que ingresaron por Piedras Negras al río Bravo para cruzar y llegar a la ciudad de Eagle Pass, Texas.
Explicó que es un trabajo permanente, de todos los días y manifestó que, afortunadamente los esfuerzos que se hicieron o que se están haciendo con el Operativo Especial Coahuila desde el pasado 19 de diciembre de 2023; han generado una disminución en el flujo de población migrantes en tránsito por Coahuila.
Estableció que, durante dicha gira también abordó este mismo tema con Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación Federal; estableciendo que todos coincidieron en el tema; inclusive, recordó que en esa gira del Presidente de México, acudió una comitiva del Gobierno de México, integrada por funcionarios de primer nivel, quienes fueron a Washington para darle seguimiento a los resultados de los operativos migratorios.