Coahuila PODER JUDICIAL GOBIERNO DE COAHUILA AHMSA Monclova VAPEADORES

Educación

Reyes Támez critica retrocesos educativos y cuestiona libros de texto

Señala que, debido a su contenido, los libros de texto gratuitos actuales son los 'más limitados' en la historia del país

Reyes Támez Guerra (ESPECIAL)

Reyes Támez Guerra (ESPECIAL)

MARISELA SEVILLA.-

Reyes Támez Guerra, ex Secretario de Educación Pública, expresó severas críticas hacia la situación educativa en México, señalando que los libros de texto gratuitos distribuidos actualmente son los más limitados en la historia del país.

Según el exfuncionario, estos materiales fueron elaborados con prisas, sin involucrar a especialistas, y como parte de los últimos esfuerzos de la pasada administración federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador para implementar una reforma educativa antes de concluir el sexenio.

“Los libros de texto dejan mucho que desear. Lamentablemente, se hicieron sin tomar en cuenta a los expertos y con el único objetivo de cumplir una agenda política. Esto afecta directamente a los estudiantes, quienes ya enfrentaban un grave rezago educativo tras la pandemia”, comentó Támez Guerra.

El exfuncionario subrayó que, tras la crisis sanitaria, la prioridad debió haber sido recuperar el tiempo perdido y atender el rezago académico de los niños.

“En educación, no van las cosas bien en México. Después de la pandemia, el enfoque debió haber sido que los niños recuperaran su aprendizaje y que los maestros recibieran más apoyo”, afirmó.

Támez Guerra también cuestionó la decisión de implementar un nuevo modelo educativo casi al final del actual sexenio presidencial; según él, dicho modelo carece de rumbo claro y no responde a las necesidades actuales del país.

“El error fue proponer un modelo educativo en un gobierno que está por terminar. Esto, sumado a los deficientes libros de texto, evidencia un grave retroceso en educación”.

El ex Secretario de Educación señaló que las recientes modificaciones en materia educativa no están alineadas con las exigencias actuales, lo que ha derivado en malos resultados en áreas fundamentales como matemáticas, ciencias exactas y comprensión lectora.

Además, criticó el abandono de la infraestructura escolar, particularmente en estados como Nuevo León. “Se necesita mucho apoyo para las escuelas. En Nuevo León, por ejemplo, hay muchas necesidades que no han sido atendidas por el gobierno federal”, precisó.

Támez Guerra destacó la importancia de involucrar a especialistas en la construcción de políticas educativas y recordó las palabras del escritor Alfonso Reyes: “Es importante conocer los puntos de vista de todos, aunque no coincidamos”; finalizó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: libros de texto educación Reyes Támez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Reyes Támez Guerra (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2347015

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx