Torreón Virgen de Guadalupe Obras Públicas Torreón HOMICIDIOS DIF Torreón Navidad

Rinde rector de UAdeC informe de actividades

Salvador Hernández Vélez rindió ayer su tercer y último informe del segundo periodo

El rector aseguró que estar al frente de la rectoría fue 'uno de los más grandes honores' que ha tenido en su trayectoria profesional.

El rector aseguró que estar al frente de la rectoría fue 'uno de los más grandes honores' que ha tenido en su trayectoria profesional.

angélica sandoval

El lagunero Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) rindió ayer su tercer y último informe de actividades, del segundo periodo.

Comenzó su discurso diciendo que la premisa de sus seis años de gestión, fue que los cambios verdaderos de las instituciones educativas no se dan por decreto ni desde una lógica vertical, sino que se logran cuando es posible convencer a una comunidad de trabajar en conjunto en su propio beneficio.

Dijo que los retos que quedan para la institución, son la reforma a la Ley Orgánica, buscar un nuevo contrato colectivo de trabajo, sanear las finanzas de la universidad e ir por un nuevo esquema de financiamiento federal, pues en la actualidad "es inequitativo". La UAdeC recibe actualmente el 50%.

También fortalecer la enseñanza del idioma inglés en las prácticas profesionales y crear una mejor legislación en términos de elecciones.

Aseguró que estar al frente de la rectoría fue "uno de los más grandes honores" que ha tenido en su trayectoria profesional y deseó todo el éxito y la fuerza para enfrentar los retos a la persona que en febrero de este año lo sustituirá en el cargo.

"Dejo una institución más fuerte y con mejores perspectivas a futuro, estoy seguro que el proceso electoral que viviremos en los siguientes días, a partir de mañana y la transición, se darán en el marco de nuestra legislación, en orden, con total respeto y civilidad, porque la comunidad universitaria ha demostrado en varias ocasiones su compromiso con la democracia, la legalidad, la pluralidad, el bien común y también su compromiso con su estado, con Coahuila".

El evento fue en Ciudad Universitaria, campus Arteaga y acudió el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas; así como autoridades federales, estatales y municipales, representantes sindicales, de escuelas y facultades de la UAdeC y del Poder Legislativo y Judicial así como sociedad civil, rectores y directores de instituciones de educación superior del estado y del país y cámaras empresariales, entre otros.

En su intervención, Jiménez Salinas felicitó a Hernández Vélez por sus seis años de trabajo y lo invitó a que una vez que entregue la estafeta al nuevo rector, se incorpore al gobierno de Coahuila para que les ayude con los temas de educación. Comentó que respetando la autonomía de la universidad, cuentan al 100% con él para desarrollar los programas y obras importantes de la Universidad así como para enfrentar los retos financieros.

El evento fue en Ciudad Universitaria, campus Arteaga y acudió el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas; así como autoridades federales, estatales y municipales, representantes sindicales, de escuelas y facultades de la UAdeC y del Poder Legislativo y Judicial así como sociedad civil, rectores y directores de instituciones de educación superior del estado y del país y cámaras empresariales, entre otros.

RINDE INFORME

Destacó que mediante plebiscito, se transformó el estatuto universitario que tenía 43 años y que, en su gestión, la matrícula creció un 8.2% de tal forma que a 2023 se contabilizaron a 39 mil 824 estudiantes inscritos. Se registró un 61.12% de aprobación en EGEL y en el Enarm 2022, las Facultades de Medicina Unidad Torreón (cuarto) y Saltillo (nueve) se ubicaron en el top diez del ranking nacional.

Mencionó que 39 programas de licenciatura fueron reconocidos por su calidad; que la UAdeC alcanzó los 43 programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados y que actualmente hay 367 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, cifra que se actualizará a 368 en este 2024. Sostuvo que ni la falta de recursos, ni la pandemia por la Covid-19, detuvieron el crecimiento de la máxima de casa estudios. El rector informó que en 2023, más de 12 mil estudiantes se beneficiaron con becas y que ello representó un monto por encima de los 96 millones de pesos. El 31% de la matrícula de la UAdeC cuenta con beca y más d 12 mil alumnos tienen crédito a la inscripción.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El rector aseguró que estar al frente de la rectoría fue 'uno de los más grandes honores' que ha tenido en su trayectoria profesional.

Clasificados

ID: 2266546

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx