Torreón San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable Torreón

Tarafert

Tarafert arrancará en el primer trimestre de 2025 en Lerdo

Gobierno de Durango ya tiene garantía sobre el terreno

Fernando Rosas Palafox (EL SIGLO DE TORREÓN)

Fernando Rosas Palafox (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

Con la certeza legal que ya se tiene sobre el predio de Tafafert, el proyecto de 1,500 millones de dólares en Lerdo podría arrancar finalmente en el primer trimestre de 2025.

Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico en el estado de Durango, explicó que el predio de Tarafert se recuperó porque sí hubo incumplimiento por parte de la empresa, entonces se tomaron los procedimientos legales a favor de la recuperación de este terreno, que al final es del gobierno, pero esto es principalmente para que, con una nueva empresa, Fermaca, se continúe con el proyecto que se ve afectado, que es la producción de fertilizantes.

Consideró que esta empresa fortalecerá la parte agroindustrial, ya que México se importa la mayor parte de los fertilizantes en todo el país, lo que genera altos costos para la gente que compra este producto, pero Fermaca los hará para el consumo nacional y tendrá precios preferenciales para los laguneros y el estado de Durango.

Mencionó que la recuperación del terreno genera certidumbre para la gente de esta zona en cuanto a que las cosas no se van a dejar pasar si no se cumple y que se va a seguir apoyando la agroindustria y la inversión.

Además, indicó que ha y repercusiones legales por este tema, tanto en la parte gubernamental con la Fiscalía como en la penal. Aseguró que se están tomando acciones y se han abierto carpetas de investigación para revisar si se hizo bien o mal el procedimiento por parte del gobierno y los funcionarios que estuvieron involucrados, así como si la empresa llevó o no malos manejos en la compraventa de estos terrenos, o si fue una falla administrativa de la gestión anterior de no dar el seguimiento adecuado.

Rosas Palafox explicó que, una vez recuperado el terreno, se iniciará el procedimiento para dar el nuevo incentivo a Fermaca para que pueda arrancar la construcción de la planta, a más tardar a finales de enero o principios de febrero.

"Esto es una garantía porque nosotros, al final, estamos dando un seguimiento, el principal error en la administración anterior es que daban incentivos sin calendarizaciones y sin cláusulas de rescisión, entonces tú dabas un proyecto o un programa de incentivos a cinco años, pasaban tres años y no pasaba nada", comentó.

En este sentido, consideró que se debió revisar que no daban los tiempos a las empresas, pues más que un compromiso era palabra, mientras que actualmente se revisa con fechas y calendarios, cláusulas de recesión en todos los convenios, que se revisan cada tres meses para revisar que se cumpla, de lo contrario, se retira el incentivo y se toman las repercusiones pertinentes.

"Ellos tienen que iniciar el primer trimestre del año 2025, siempre y cuando nosotros les podamos dar el terreno", indicó.

Recordó que Tarafert ya había obtenido todos los permisos ambientales, que en un proyecto de este tipo es lo más complejo y lo más tardado.

Leer más de Torreón

Escrito en: Tarafert Lerdo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fernando Rosas Palafox (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2347006

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx