Torreón Costco Ayuntamiento de Torreón Desaparecidos Agua Saludable DIF Torreón

IMSS-Bienestar

Tienen 3 meses para adherirse a IMSS-Bienestar

Zoé Robledo negó que esté politizada la federalización del sistema de salud

En tres meses, los gobiernos de Coahuila y Durango deberán analizar y definir su incorporación al programa del IMSS-Bienestar. (ANGÉLICA SANDOVAL)

En tres meses, los gobiernos de Coahuila y Durango deberán analizar y definir su incorporación al programa del IMSS-Bienestar. (ANGÉLICA SANDOVAL)

ANGÉLICA SANDOVAL

Con el objetivo de no afectar a mil 579 trabajadores de la salud de nueve estados que no se han incorporado al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que se ampliarán por tres meses más los contratos federales otorgados a este personal. 

Sin embargo, en este plazo, los gobiernos estatales, entre ellos Coahuila y Durango, deberán definir si se integran al proceso de federalización o bien, determinar cómo garantizarán certeza laboral a dicho personal sanitario. Recordó que en 2022, cuando inició el proceso de federalización, se les notificó que tenían un plazo de seis meses para darles certeza laboral al personal de salud contratado con nómina federal. 

“A la par del anuncio que le hicimos a esos estados, hicimos un esfuerzo para ofrecer a dicho personal algunas opciones: 735 aceptaron ser reubicados a otra unidad, incluso en otro estado; 239 están en proceso de reubicación y comienzan en julio, y mil 579 han decidido mantenerse y con ellos tenemos que llegar a algún acuerdo”, expuso. 

El director del Seguro Social señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, han instruido que no se afecte a los trabajadores por la indefinición de los gobiernos estatales, motivo por el cual se amplió el plazo para los meses de julio, agosto y septiembre. 

“Cabe aclarar que este asunto no ocurre en los 23 estados que se encuentran en el proceso de federalización del IMSS-Bienestar, ya que por el contrario, un número importante de ellos ya ha sido basificado con una plaza en el IMSS-Bienestar”, aseguró Zoé Robledo, también presidente de la Junta de Gobierno de IMSS-Bienestar. 

Aseguraron que el gobierno de México tiene el compromiso de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores de la salud; sin embargo, detallaron que no es posible otorgar una base federal en un estado que no forma parte del proceso de federalización con IMSS-Bienestar. 

Fue en enero de este año cuando entró en vigor el decreto que publicó el gobierno de México para consolidar la federalización del sistema de salud para el Bienestar, sin embargo, los gobiernos de Coahuila y Durango se encuentran entre las entidades del país que aún no definen si se sumarán a este nuevo modelo para la atención a personas sin régimen de seguridad social. 

Según el decreto, las entidades federativas que se suscriban, recibirán el monto de los recursos que correspondan del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), con el fin de destinarlo a las obligaciones que conserven en términos de la Ley General de Salud.

Leer más de Torreón

Escrito en: IMSS-Bienestar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En tres meses, los gobiernos de Coahuila y Durango deberán analizar y definir su incorporación al programa del IMSS-Bienestar. (ANGÉLICA SANDOVAL)

Clasificados

ID: 2305744

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx