Coahuila SALTILLO Ramos Arizpe Monclova Ayuntamiento Monclova Ayuntamiento de Saltillo

UA de C

UA de C reduce observaciones de la ASEC en más del 75% tras orden financiero

La UA de C atribuye este logro a un intenso trabajo de ordenamiento financiero y administrativo en todas sus dependencias

UA de C reduce observaciones de la ASEC en más del 75% tras orden financiero

UA de C reduce observaciones de la ASEC en más del 75% tras orden financiero

MARISELA SEVILLA

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) logró una significativa disminución en las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila (ASEC) en su Informe de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023.

Según informó el Rector Octavio Pimentel Martínez, las observaciones pasaron de 826 millones de pesos en 2022 a solo 203 millones este año, una reducción superior al 75%.

“Esta cifra representa el nivel más bajo de observaciones para la UA de C desde 2016, lo que refleja el compromiso de nuestra administración con la transparencia y la rendición de cuentas”, destacó Pimentel.

La UA de C atribuye este logro a un intenso trabajo de ordenamiento financiero y administrativo en todas sus dependencias.

Además, la Máxima Casa de Estudios se prepara para enviar en los próximos días a la ASEC la documentación que justifique el destino de los 203 millones de pesos observados este año, con el objetivo de solventar al 100% los recursos señalados.

En paralelo, la institución continúa trabajando en la aclaración de observaciones pendientes de ejercicios anteriores mediante la entrega de la documentación correspondiente.

Para reforzar la eficiencia en el manejo de recursos, este año la UA de C inició la implementación del Sistema Integral de Información Financiera (SIIF), que permitirá un seguimiento en tiempo real del ejercicio presupuestal. Este sistema operará en su totalidad en 2025 y busca optimizar los procesos de control financiero.

Asimismo, a partir de enero, se pondrá en marcha una Contraloría Ciudadana, que funcionará como un órgano independiente para garantizar la vigilancia y transparencia en la gestión de los recursos públicos.

El Rector reiteró su compromiso con las y los coahuilenses para administrar los recursos presupuestales con la mayor eficiencia posible: “La sociedad de Coahuila nos ha confiado estos recursos, y nuestro deber es utilizarlos de manera responsable para cumplir cabalmente con los fines educativos que nos han sido encomendados”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: UA de C

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

UA de C reduce observaciones de la ASEC en más del 75% tras orden financiero

Clasificados

ID: 2351235

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx