
4 libros para acercarse a la obra del escritor Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa acaba de cumplir 89 años. El peruano tiene el honor no sólo de ser uno de los escritores hispanoparlantes más reconocidos a lo largo del globo, sino el último que escribe en este idioma en recibir el Premio Nobel de Literatura, el galardón más relevante del medio.
Por esa razón, aquí recomendamos algunas de las novelas que pueden ser una puerta de entrada a su obra.
La ciudad y los perros
Se trata de la primera gran novela del autor, que le valió, con apenas 26 años, el prestigioso premio Biblioteca breve, convocado por la editorial española Seix Barral. En esta obra polifónica, Vargas Llosa moldea algunos de sus recuerdos en la escuela militar, para centrar su historia en el instituto Leoncio Prado, un lugar en el que la violencia contra los jóvenes es algo cotidiano. Además, cuando cumplió 50 años de ser publicada, la Real Academia Española la incluyó en su colección de Ediciones conmemorativas, para destacar la relevancia de esta obra.
La verdad de las mentiras
Aunque la fama de Vargas Llosa se debe a sus novelas, se trata de un autor que ha incursionado en otros géneros. Así, los ensayos forman también una parte importante de su obra. En La verdad de las mentiras, el autor escribe sobre algunas de las narraciones que más lo han impactado, en un volumen que destaca por la agudeza de su mirada.
La fiesta del Chivo
Considerada por el grueso lector como la última gran obra del peruano, La fiesta del Chivo se inscribe dentro de la tradición de novelas del dictador. La historia se centra en el asesinato de Rafael Leónidas Trujillo y todos los sucesos que este hecho desencadenó.
Los cachorros
Se trata de una novela breve o un relato largo escrito por el autor, que apareció cuando contaba con 21 años. El texto se centra en un hecho que leyó en un periódico de la época: una emasculación de un joven debido al ataque de un perro.
Por su extensión, es una puerta de entrada a los textos del autor peruano. Además, ediciones recientes la suelen unir a Los jefes, su único libro de cuentos.