5 Razones por las que deberías leer en voz alta
Cada vez que lees en silencio podrías perderte de numerosos beneficios, así lo declara una gran cantidad de investigadores, según un artículo de BBC.
Cada primer miércoles de febrero se celebra el Día Mundial de Leer en voz Alta, una fecha producto de la iniciativa de la organización internacional Lit World en 2010, con el objetivo de fomentar la lectura a través de unión de comunidades literarias y reconocer la alfabetización como un derecho humano.
Diversos estudios han descubierto el impacto de llevarlo a cabo, cuyas ventajas se enlistan a continuación.
1. Mejora la memoria
Un grupo de investigadores liderado por el psicólogo de la Universidad de Waterloo en Canadá Colin MacLeod, encontró que leer en voz alta posee un efecto potenciador en la memoria, particularmente en infantes. Sin embargo, también resulta útil para todo rango de edad, menciona. Esto se debe a que decirlas en voz alta brinda una base adicional para la memoria.
TAMBIÉN LEE 6 celebridades que no sabías que son poliglotas
Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma.2. Ayuda con problemas del habla
Científicos de la Universidad de Ariel descubrieron que funciona como un recurso que ayuda a los lectores con problemas del habla y dificultades para articular las palabras, tales como la disartria, un trastorno de la ejecución motora del habla.
3. Contribuye al diagnóstico de ciertos problemas
De acuerdo con MacLeod, "leer en voz alta incluso puede hacer más obvios ciertos problemas y podría ser útil en su diagnóstico oportuno". Un estudio desveló que las personas con etapas tempranas de Alzheimer eran más propensas a cometer errores durante la lectura en voz alta.
TAMBIÉN LEE Infaltables en tu biblioteca
Libros significativos para formar una cultura literaria.4. Impulsa el procesamiento de información
En la Universidad de Perugia, Italia, se llevó a cabo un estudio donde el alumnado leyó extractos de novelas a adultos mayores con demencia durante 60 sesiones. Tras dicho período, su memoria mejoró notablemente, posiblemente por la conexión con sus propios recuerdos, la estimulación de su imaginación y la mejora en el ordenamiento de sucesos en base a secuencias.
"Parece ser que escuchar activamente una historia conduce a una forma más intensa y profunda de procesar la información", concluyó el estudio.
5. Mejora la expresión oral
Un artículo del sitio Prepa Anáhuac, agrega que esta práctica perfecciona la habilidad de leer a un determinado ritmo e intención, e incluso, "parece que actúa lo que lee", lo que se conoce como prosodia. A través de estudios, Paula Schwanenfluger y Justin Miller demostraron que la prosodia impulsa la fluidez lectora y retribuye la comprensión del texto leído.