A contrarreloj y en un proceso inédito, este viernes inició la impresión de boletas para la elección judicial, a cargo de Talleres Gráficos de México, para los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral.
El evento inaugural estuvo encabezado por la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera.
Para esta elección se imprimirán más de 602 millones 387 mil 442 boletas para todos los cargos que se renovarán en el Poder Judicial.
Las boletas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación serán de color morado, para renovar a nueve ministros y ministras en el cargo.
Mientras que las papeletas de la Sala Superior del Tribunal Electoral serán de color azul, para definir las dos vacantes de este órgano jurisdiccional, ya que los cinco integrantes actuales se mantendrán hasta 2027.
Los otros cargos que se elegirán son: el Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral, jueces de Distrito y magistrados de Circuito.
Sin embargo, en estos casos el INE continúa subsanando errores o vacíos de información necesarios para que las boletas vayan con los datos correctos.
La directora de Talleres Gráficos dijo que por primera vez se realizarán las boletas en modo digital para impresión, y aseguró que cuentan con las mismas medidas de seguridad que en la modalidad tradicional-