Pese a que en el primer cuadro de la ciudad presenta la mayor oferta de comercio, servicios y equipamiento, cada vez son más los inmuebles en renta o venta que se observan en el sector, incluso algunos ya ni siquiera portan letrero alguno debido a que durante años se han mantenido en el abandono. Se estima que 1 de cada 3 edificios están vacíos.
Rodolfo Silva Esparza, presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Torreón, reconoció que se ha hablado mucho, a lo largo de décadas, de la conservación y del rescate del Centro Histórico, donde se ha mencionado la necesidad de una estrategia para que se recupere la densidad poblacional en este sector y reactivarlo, pues indicó que ya no es exclusivo del primer cuadro sino que del lado Oriente de la Alameda también empieza a haber deterioro y casas abandonadas, donde el sector médico lo está rescatando.
"Entre los objetivos de este nuevo intento de recuperación, de este consejo, es el atraer a los propietarios y poder equilibrar, junto con la autoridad, lo que pueden ser los beneficios, las condonaciones y poder otorgar también el apoyo para mejorar lo que son las banquetas, las fachadas, los materiales necesarios para que sea más atractivo para el propietario, sobre todo en los edificios más grandes, por todo el tema de la inversión que tendrían que realizar", explicó.
Señaló que se tiene un censo de 500 propiedades en el Centro Histórico que están abandonadas, algunas desde hace años, otras recientemente. De éstas, se estima que 150 estarían en condiciones de ocuparse de inmediato, mientras que el resto, 350, requerirían de rehabilitación en uno o varios servicios para poder albergar algún negocio o casa habitación.
Silva Esparza dijo que se trata de un 35 por ciento de edificios abandonados, sobre todo en el cuadrante que tiene que ver de la calle Treviño hacia el Poniente.
"Es lo más abandonado. De la Treviño para acá vemos un poquito más de movimiento por lo que tiene que ver con la Plaza Mayor, la Morelos, la parte comercial, aunque también se ha detectado de la avenida Morelos hacia el norte, lo que es la Matamoros, la Allende, la Abasolo, la Ocampo, Escobedo es donde más se encuentra", indicó.
Señaló que la Cámara de la Propiedad Urbana de Torreón cuenta con 220 socios activos, propietarios de fincas.

Abandono de edificios ya no es privativo del Centro Histórico, se ha extendido a cuadro de la Alameda