
Abren convocatoria para ocupar plaza de profesor investigador en CIB de la UAdeC Laguna
El Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la UA de C Unidad Laguna emitió una convocatoria para ocupar una plaza como profesor/a-investigador/a de tiempo completo con adscripción al CIB, dedicado a la investigación y a la formación de recursos humanos de alto nivel.
Pueden participar personas que tengan experiencia en actividades docentes y de investigación en el área biomédica, que hayan publicado artículos que acrediten su competencia y que sean integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI) en cualquiera de sus niveles, o bien, contar con los elementos suficientes para ingresar al mismo. Para el caso de personas extranjeras, se deberán presentar credenciales académicas que respalden una cualificación similar. En esta convocatoria, se tomarán en cuenta distinciones estatales, así como reconocimientos en investigación o académicos. Se debe tener grado de doctor/a en Ciencias Biomédicas o Ingeniería Genética o afín, con experiencia en Técnicas de Biología Molecular y Celular, diseño de Oligonucleótidos y Edición Génica. Deben tener afinidad por la línea de investigación de la genética del cáncer, dominio de idioma inglés y bioinformática y disponibilidad para residir en la ciudad de Torreón.
En cuanto a las remuneraciones, la plaza de profesor/a-investigador/a de Tiempo Completo en la categoría que asigne la UA de C, con sueldo base más las prestaciones que se definen en el Contrato Colectivo de Trabajo (aguinaldo y vacaciones, etc). A partir del segundo año, puede aplicar al programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, otorgado anualmente por una Comisión de Pares, basado en la evaluación de la productividad académica durante el ciclo escolar previo al año en que se otorguen.
Las solicitudes que se reciban serán evaluadas por el comité de Investigadores asignado del CIB y la fecha límite para la recepción de solicitudes será el próximo 10 de mayo de 2025. Las personas que deseen mayores informes sobre las bases generales, documentación requerida, remuneraciones, evaluación y demás, pueden acudir al CIB ubicado en Gregorio A. García No. 198 sur de la colonia Centro de esta ciudad, o bien, consultar la convocatoria en la página oficial de Facebook: Centro de Investigación Biomédica.
En diciembre del año pasado y en el marco del 34 aniversario del CIB, se informó que si bien se ha avanzado en términos de infraestructura y proyectos científicos, se requería de un mayor número de catedráticos investigadores a fin de seguir desarrollando líneas de investigación con alto impacto en la comunidad. En su momento, el CIB llegó a tener hasta 18 investigadores pero hasta dicho mes, la cifra decreció a 12.
La reducción de investigadores obedeció a que muchos de ellos iniciaron su trámite de jubilación y otros más, fallecieron durante la pandemia por Covid-19, según declaró Francisco Carlos López Márquez, director del Centro. Recordó que el cuerpo de catedráticos del CIB realizan investigación, gestión, docencia y tutoría tanto de alumnos de pregrado como de posgrado de la institución educativa.