
Acosan extorsionadores telefónicos al gremio hotelero
Héctor Horacio Dávila Rodríguez, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC), reveló que las llamadas intimidatorias de extorsión se han vuelto parte del día a día en muchos establecimientos.
En las llamadas de amenazas, los delincuentes exigen depósitos que superan los 50 mil pesos, bajo advertencia de llevar a cabo ataques armados en los inmuebles si no se cumplen sus demandas.
“Es casi cotidiano. Marcan diciendo que atacarán las habitaciones si no les damos dinero, pero nuestro personal en recepción ya está entrenado para cortar esas llamadas y no entrar en pánico”, aseguró el dirigente empresarial.
De igual manera, Dávila Rodríguez explicó que los métodos de extorsión han evolucionado, pues también afirman ser autoridades: “Los extorsionadores se hacen pasar por inspectores de Protección Civil o Desarrollo Urbano, alegando irregularidades como la falta de uso de suelo, y amenazan con imponer multas si no se paga una suma “urgente” a través de transferencia bancaria; es otra trampa en la que buscan hacernos caer”.
Frente a esta situación, la AMHMC ha establecido un canal directo de colaboración con la Fiscalía General del Estado, dijo el Vicepresidente: “Tuvimos una reciente reunión con el titular, Federico Fernández Montañez, donde se acordó fortalecer la estrategia de respuesta, que incluye la creación de una Dirección de Ciberseguridad para rastrear a los responsables y bloquear los números usados en estas estafas”.
Por otra parte, el empresario señaló: “Ya tomamos un curso con la fiscalía, y con esta nueva unidad de ciberseguridad seguiremos preparándonos. Lo clave es identificar los números sospechosos y canalizarlos directamente a las autoridades para que sean bloqueados”, destacó Dávila Rodríguez.
Finalmente, reiteró que en los próximos días, se dará a conocer la creación de la dependencia contra la ciber delincuencia y también los números telefónicos a los que podrán reportarse de inmediato estas situaciones: “Estamos listos para seguir colaborando. La información y la reacción oportuna son nuestra mejor defensa”, concluyó.