
Afore Principal no cierra en Monclova
La oficina de Afore Principal ubicada en Monclova no cerró de manera definitiva como se dio a conocer erróneamente esta semana. Suspendió sus actividades temporalmente debido a un período vacacional programado por la empresa, informó personal de guardia que se mantiene activo en el inmueble para orientación básica a los usuarios.
Desde el pasado lunes, usuarios que acudieron al local ubicado en calle Buenos Aires, anexo a las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), manifestaron confusión y molestia al encontrar el lugar aparentemente cerrado, lo que generó versiones de un supuesto abandono de operaciones por parte de la Afore en la ciudad.
Faustino Silva, uno de los derechohabientes que acudió para tramitar un retiro por desempleo, señaló que no encontró personal ni información visible en la entrada del inmueble, lo que lo llevó a pensar que se trataba de un cierre definitivo. “No dejaron aviso, ni teléfono, ni dirección. Nos dijeron que tendríamos que ir a Monterrey”, comentó el ciudadano afectado.
No obstante, una consulta directa realizada por este medio con representantes de la propia institución confirmó que no existe ningún cierre definitivo, sino que se trata de una suspensión parcial por vacaciones, la cual concluirá el próximo lunes. Personal de Afore Principal confirmó que a partir de esa fecha se reanudará la atención completa al público en el mismo inmueble.
Mantienen atención mínima en el lugar
Durante este período, la institución designó personal de guardia en turnos parciales para atender dudas básicas, brindar orientación general y canalizar consultas hacia los canales oficiales de atención telefónica y digital. A pesar de la baja afluencia por la temporada, usuarios pueden seguir comunicándose a través de la línea nacional de atención al cliente o del portal oficial.
Autoridades de CANACINTRA confirmaron que el inmueble no ha sido desocupado ni abandonado, y que el contrato de arrendamiento con Afore Principal continúa vigente, descartando así cualquier especulación sobre un traslado definitivo o falta de presencia de la institución en la ciudad.
Recomiendan uso de canales digitales o esperar reapertura
Ante la confusión, se recomienda a los trabajadores esperar al reinicio de operaciones o utilizar medios digitales para realizar ciertos trámites, como precalificación para retiro, generación de constancias o consultas de saldo. Aquellos que requieran gestiones presenciales podrán acudir con normalidad a partir del próximo lunes sin necesidad de trasladarse a Monterrey.
En caso de urgencia, también se sugiere contactar directamente a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), donde pueden obtener orientación para trámites, asesoría sobre derechos como aforados y acompañamiento para transferencias entre Afores si así se desea.