Torreón Seguridad Pública Obras Públicas Ayuntamiento de Torreón Peñoles Trámites

Agua Saludable

Agua Saludable comenzará trabajos de interconexión en junio en La Laguna

Se espera que en junio inicien los trabajos de interconexión en el bulevar Centenario como parte del programa Agua Saludable para La Laguna

Faltan 800 metros de interconexiones en esta vialidad, aparte la
de los municipios de Madero, Matamoros y San Pedro. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Faltan 800 metros de interconexiones en esta vialidad, aparte la de los municipios de Madero, Matamoros y San Pedro. (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

Sería para junio cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arranque los trabajos para la construcción de la interconexión en el bulevar Centenario, como parte de la red de conducción del programa Agua Saludable para La Laguna.

Lauro Villarreal Navarro, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) en el gobierno de Coahuila, informó lo anterior en base a las reuniones que se han sostenido con el director del Organismo de Cuencas Centrales del Norte, Juan Gabriel Riestra Beltrán. Señaló que faltan 800 metros de interconexiones en esta vialidad, aparte la de los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros y San Pedro.

Mencionó que el flujo de agua ha sido irregular, por lo que se trabaja en coordinación con el gobierno federal para darles todas las facilidades y que este programa sea una realidad en la región.

"Está programado para que en junio ya empiece, ahorita hay un proceso de licitación para que el tramo del bulevar Centenario, de esos 800 metros que es la interconexión, funcione, cuando esté terminada esa obra, estamos hablando de octubre más o menos, octubre, noviembre, ya van a estar los otros cuatro puntos. Pero recordemos que esto nada más va a solucionar el problema del poniente y del norte de Torreón. Entonces, falta todavía que se cierre el ciclo a Matamoros para que toda la parte oriente y sur pueda tener agua. Este año es imposible, prácticamente es hasta el año que entra", comentó.

Villarreal Navarro dijo que, en cuanto a inversiones para la infraestructura subterránea dentro de los municipios, no está contemplado.

"Hay un programa que es ProAgua, se supone que es un apoyo de devolución de impuestos a los municipios. Cuando el municipio está en corriente sus pagos se le regresa y se pretende que con ese programa se mejoren la infraestructura de aquí", explicó.

El funcionario dijo que los beneficios se verían hasta finales de octubre y que el año que viene se tendrían los resultados parciales de Agua Saludable.

Recordó que Madero recibiría agua a finales de este año, mientras que Viesca y Matamoros están considerados hasta el 2026.

Leer más de Torreón

Escrito en: Trabajos La Laguna Interconexión Agua Saludable

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Faltan 800 metros de interconexiones en esta vialidad, aparte la
de los municipios de Madero, Matamoros y San Pedro. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2376737

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx