Agua Saludable debería operar con energías limpias: Alcalde de Lerdo
El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, destacó que vale la pena explorar la posibilidad de que los equipos que forman parte de la infraestructura de Agua Saludable para La Laguna operen con energías limpias, mismas que por una parte benefician al planeta, ahorran agua y por otra parte bajarían el costo de la energía que se habrá de cobrar a los 9 municipios de Durango y Coahuila.
“Para que no sea tan oneroso en un futuro el costo de Agua Saludable yo consideraría una manera de que puedes abaratar el servicio que se presta que es con energías limpias. Si yo fuera el director general de la Comisión Nacional del Agua pues valdría la pena explorar la posibilidad porque aquí lo que nos sobra es sol y según los expertos la ubicación geográfica que tenemos y la radiación que se tiene aquí en la Comarca Lagunera es la óptima para generar energía limpia”, dijo el alcalde, Homero Martínez.
El edil mencionó que algo que consideraría muy positivo es que en los foros que realice la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ver oportunidades para la administración también se pueda incluir a los municipios y explorar la posibilidad de que ASL funcione con energías limpias.
“Entonces, si quisieras realmente abaratar el costo del servicio mete la energía limpia a la planta de tratamiento y eso gradualmente tendría un impacto positivo no solo para Lerdo sino para todos los municipios que somos beneficiarios”, aseguró Martínez Cabrera.
Comentó que considera un tema fundamental a plantear en el foro de Conagua y que otro tema sería mejorar la eficiencia en la conducción del líquido en las redes de agua potable de los municipios.
“Está más que comprobado que con la mitad del agua que estamos metiendo todos los municipios en la red con eso sería suficiente para abastecer la población ¿Cuál es el problema? pues el desperdicio que tenemos porque las redes muchas son obsoletas y ahí sería otra área de oportunidad para la Comisión Nacional del Agua porque hoy en día cada vez está más escaso el recurso del agua, vean las presas a que volumen está, Ese sería una manera de cuidar el agua que se tiene”, dijo el alcalde.
Hasta el momento las autoridades federales no han radicado ningún recurso a los 9 municipios que incluye Agua Saludable para La Laguna para mejorar la eficiencia de sus líneas de conducción de agua potable, algo que no obstante se incluyó en el proyecto original y general de ASL cuando fue presentado en la Comarca Lagunera como una parte complementaria y fundamental para evitar el desperdicio de agua en la región.
Disminuyen litros de agua por segundo de ASL
La presión de litros de agua por segundo de ASL sigue siendo variable en Lerdo, pues ya bajó de 260 litros de agua por segundo a 160.
“Varía. Nos estaban dando 260 o 270 y hoy me avisaron que están llegando 160 litros, entonces este no sé ahí cuál será la causa, pero bueno, pues al menos está llegando”, acotó el alcalde.