Agua Saludable podría llegar a Viesca a finales del 2025
Podría ser a finales de este 2025, que Agua Saludable llegue hasta el municipio de Viesca y no hasta el 2026 como se tenía previsto, una vez que el municipio se sumara al proyecto.
El alcalde, Jorge Vélez Sandoval, quien calificó como “de lujo” la visita del director de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Gabriel Riestra Beltrán, al municipio para abordar el tema de Agua Saludable, tras los resultados de la reunión.
Y es que de acuerdo con el edil, no solo se garantizará agua para la cabecera municipal, sino también para comunidades como: Gabino Vázquez, Emiliano Zapata, Saucillo, La Villa. La garantía del suministro dijo, sería de ocho hasta los 10 años.
“Pudimos adelantar la gestión y llegar a más comunidades”, explicó el alcalde.
Además, se contempla la construcción de un megatanque en la cabecera para la distribución del líquido en tanto que dichas comunidades, habrán de surtirse de forma directa de la tubería que pasará para llegar a la ciudad.
De acuerdo con Vélez Sandoval, Agua Saludable estaría llegando a finales del 2025 pero operando con todo y el megatanque, para mediados del 2026.
Comentó también, que en el encuentro con el director de Conagua se presentó la necesidad de una reposición de las tuberías de agua y drenaje, las cuales consideró obsoletas pues datan de entre 30 a 50 años de vida.
“Sería a finales de 2025, ya con todo y megatanque para el 2026; es un proyectazo que nos va a garantizar el agua entre 8 y 10 años”, recalcó el edil.
Y aunque no precisó la inversión que se requerirá tanto para la construcción del megatanque como para la reposición de la tubería, dijo que el 90 por ciento será con recursos federal “pero si hay que entrarle nosotros con lo poquito o lo mucho también le pondremos algo como municipio”.
Y tras los problemas en el abastecimiento que han presentado los municipios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo de Agua Saludable, dijo que para cuando llegue a Viesca, se habrán de haber corrido “esos errores”.
“Yo creo que es en eso se está tragando, en que se está surtiendo de la manera más eficiente para todos, sobre todo cuando empieza siempre se va haber siempre un margen de error, entonces ojalá ya que nosotros somos los que estamos más lejos de donde está la presa, ya vayan corrigiendo todos esos errores”.
Y también aseguró que en él se tiene un aliado para que el proyecto trabaje de la mejor manera. “Aquí tienen un aliado con su servidor para trabajar de la mejor manera, es un apoyo para nuestro municipio, no creo que pueda haber un problema”.