">

Columnas Deportes Columnas Deportes Editorial

Columnas

Al Larguero

Rostros de la frustración

ALEJANDRO TOVAR MEDINA

Cada uno de nosotros proyecta una sombra, porque en la derrota, somos seres que van buscando luces en su propia oscuridad, sabiendo que el amor perjudica seriamente la salud y terminas aprendiendo que se puede adorar la moda, sin idealizarla. Nos pasó a los seguidores de Chiefs, porque su líder Mahomes nos dejó en la derrota 40-22, sin fortaleza para amortiguarla.

Queríamos ver la plenitud de Patrick y terminamos admirando el esplendor de Jalen Hurts (Houston, 26), el QB de Águilas MVP del SB, que exhibió su puntería de apache con 17 pases completos para 221 yardas, con 11 acarreos, par de TD y una anotación personal. Noble y honesto, dijo al final: “Es imposible hacer grandes cosas sin las personas correctas en tu derredor”. Claro, le daba el mérito adecuado a su temible defensiva, que capturó 6 veces al astro de Kansas City. Esa donde brilló Milton Williams (25) el tackle defensivo que pesa 130 kilos y mide 1.90 metros. 

El líder Mahomes seguro jugó el peor partido de su vida. Se aplaude su decisión, lucidez y sinceridad ante el ramillete de periodistas, lo que le da mayor valor a su persona. Él dijo con claridad; “Decepcioné a todos”. Se mordió los labios, aguantó la respiración y remató con esto: “Seguiré trabajando, tratando de aprender y ya estaremos de regreso.” Todos sabemos ahora que este frentazo lo marcará en toda su carrera.

El notable físico Albert Einstein (1879-1955) decía que el fracaso es un éxito en progreso y al final de su vida en Princeton, N.J. se negó a una cirugía experimental intentando salvarlo. Él les dijo a sus médicos: “Ya he hecho mi parte. Es hora de irse y lo haré con elegancia” Queda comprobado que en cualquier actividad, los humanos somos el resultado de aquello que hemos vivido.

Si bien juego y espectáculo de medio tiempo fueron de alta impresión, el mensaje que deja ver caer a un ídolo y descubrir a nuevos superhéroes de la NFL, son acciones que entremezclan y manipulan la realidad y ficción, de acuerdo a la pasión con que se vea, porque cada cual tiene un nivel de conciencia y desde luego una inteligencia emocional. La vida es un espejo, que a veces nos muestra algunas sombras de recuerdos grises, porque siempre hay un pasado que se resiste a ser olvidado, como en el caso de Santos Laguna, volviendo a la tormenta local y aunque sus jugadores son personajes simpáticos, a pesar de sus defectos, no les alcanza con su plausible esfuerzo y aunque pasean el regreso del corazón a la esperanza, solamente incrementan, partido a partido, el triste silencio de la angustia. 

En la Liga MX lo que se nota en tv y medios son la ansiedad, depresión y trastorno del sueño como males comunes. Algunos equipos muy poderosos y pudientes contra otros que sobreviven con el rostro pálido y las manos temblorosas, que no pueden reponerse al tumulto interior con que se vive la diferencia entre ricos y pobres, desfilan como seres espiritualmente inválidos.

Tal vez, entonces, sea mejor evocar el pensamiento de famosos que nos estimulen, como Mario Benedetti (1920-2009) escritor uruguayo que decía: “No sufro de amnesia, sólo me acuerdo de lo bonito y de lo que quiero acordarme. Se llama memoria selectiva y es muy saludable tenerla”.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Al Larguero columnas Deportes Alejandro Tovar Medina

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2361940

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx