Gómez Palacio y Lerdo Educación Elecciones 2025 AYUNTAMIENTO DE LERDO

ALERTA DE GÉNERO

Alerta de Género en Durango avanza a paso lento

Se han fortalecido las unidades de atención en el estado

Alerta de Género en Durango avanza a paso lento

Alerta de Género en Durango avanza a paso lento

DANIELA CERVANTES

Reyna Isabel Castañeda Duarte, coordinadora de Atención en la Región Laguna del Instituto Estatal de las Mujeres de Durango, habló sobre el estado actual de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres emitida desde 5 de noviembre de 2018 para 16 municipios del estado, así como también de las acciones que actualmente implementan para erradicar la violencia contra las mujeres.

“Recordemos que la alerta de género en Durango se emitió en 2018 y, a lo largo de estas administraciones, el gobernador tomó esta responsabilidad ya con la alerta emitida. Hay muchos resolutivos que se deben cumplir por parte de los gobiernos y las dependencias para atender esta problemática”, explicó Castañeda Duarte.

En ese sentido una de las acciones concretas que se han llevado a cabo, mencionó, es el fortalecimiento de las unidades de atención en los municipios, las cuales brindan servicios especializados a mujeres en situación de violencia.

“El año pasado se fortaleció con profesionistas el Centro de Justicia para las Mujeres, el cual no tenía operatividad en administraciones pasadas. Gracias al interés del gobernador se integró un equipo multidisciplinario conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, lo que permite una atención integral”, señaló.

Además de los esfuerzos en atención y justicia, también, dijo, se han implementado estrategias de prevención.

“Trabajamos con centros educativos, con la sociedad en general y con empresas para informar sobre la violencia de género y cómo actuar ante estos casos. También capacitamos al personal de instituciones y empresas en protocolos de atención”.

Resaltó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia, ya que muchas mujeres desconocen los recursos a su disposición. “Es fundamental que las mujeres sepan que pueden acercarse a pedir ayuda y que existen instancias preparadas para atenderlas”.

Aunque se le cuestionó sobre los recursos asignados a la institución para atender las demandas de la violencia de género, la coordinadora se limitó a decir que cada año se realizan gestiones para fortalecer las acciones en favor de las mujeres.

“El gobernador ha mostrado un compromiso firme para que todas las dependencias cuenten con personal capacitado y sensible en torno a este tema. Trabajamos en coordinación con la Fiscalía, la Vicefiscalía, el Centro de Justicia para las Mujeres y el programa Esmeralda, entre otras instancias”.

Finalmente, Castañeda Duarte reiteró que el Instituto Estatal de las Mujeres mantiene sus puertas abiertas para todas aquellas que requieran apoyo.

“No solo trabajamos en la prevención de la violencia, sino también en el empoderamiento de la mujer. Recientemente, con la presencia del gobernador, inauguramos el Mercadito Violeta, donde participaron más de 100 mujeres emprendedoras. Nuestro objetivo es ayudarlas a fomentar su autonomía económica y contribuir a que vivan una vida libre de violencia”, concluyó.

EL DATO

En 2024, el Instituto Estatal de las Mujeres atendió a 37 mil 600 mujeres en situación de violencia en todo el estado. En la región Laguna, sólo en febrero, se registraron 28 nuevas usuarias y 50 atenciones subsecuentes.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: alerta de género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alerta de Género en Durango avanza a paso lento

Clasificados

ID: 2369339

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx