
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04
La Jurisdicción Sanitaria 04 confirmó cuatro casos de tosferina en niños de 9 y 10 años en Monclova durante marzo. Los menores fueron atendidos y se encuentran en buen estado de salud.
El jefe de la Jurisdicción, Faustino Aguilar Arocha, informó que se aplicó un cerco epidemiológico para evitar la propagación de la enfermedad. Hasta el momento, no se han reportado nuevos contagios.
Aguilar Arocha hizo un llamado a los padres de familia para verificar los esquemas de vacunación de sus hijos y acudir a los centros de salud en caso de no contar con la vacuna.
“Los niños ya están bien, fueron atendidos oportunamente. Se hizo el cerco epidemiológico y afortunadamente no hubo más casos. La vacuna está disponible y es importante seguirla aplicando”, puntualizó.
La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser especialmente peligrosa en niños pequeños, pero puede prevenirse con el esquema completo de vacunación.
Incremento de casos a nivel nacional
A nivel nacional, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica tras el registro de 696 casos confirmados de tosferina en 21 estados del país en lo que va de 2025.
Los estados con mayor número de contagios son Nuevo León con 35; Ciudad de México con 13; Aguascalientes con 11, y Oaxaca con 10. Además, se han reportado 460 casos probables, con una mayor incidencia en Ciudad de México con 73; Nuevo León con 56; y Baja California con 44.
Un bebé de un mes y medio en Nuevo León falleció por esta enfermedad. Esta entidad concentra el mayor número de casos confirmados y se encuentra junto a Coahuila, hacia el lado este, con acceso directo a ciudades coahuilenses como Ramos Arizpe, Saltillo, Castaños, Juárez, Progreso, Candela, Monclova y Piedras Negras en las regiones Sureste, Centro, Carbonífera y Norte.
Por otro lado, la Secretaría de Salud informó que existen 126 casos confirmados de sarampión distribuidos en tres estados del país. Dicha cifra se duplicó en una semana, debido a que se reportaron 66 nuevos contagios que se sumaron a los 60 ya notificados. Las entidades con casos de sarampión confirmados son Chihuahua con 121; Oaxaca con 4; y Sonora con uno.
La mayoría de los pacientes no estaban vacunados.
Sin casos locales de sarampión
Monclova está por el momento libre de sarampión; Coahuila no presenta casos de esta enfermedad, precisó Aguilar Arocha.
Sin embargo podrían registrase contagios importados de Chihuahua, y de Texas. Ese estado vecino de la unión americana sufre un brote con 80 pacientes confirmados con la enfermedad.
Las autoridades sanitarias de Coahuila mantienen vigilancia permanente, pues las visitas y viajes de compras de los locales a Estados Unidos son regulares y frecuentes.
Refuerzan campañas de vacunación
Ante el incremento de casos de enfermedades prevenibles, las autoridades sanitarias han decidido retomar las Semanas Nacionales de Vacunación. Estas campañas intensivas de prevención, que no se realizaban aproximadamente desde la pandemia, vuelven ahora en medio de brotes de tosferina y sarampión.
A nivel nacional la Secretaría de Salud aplicará hasta 14 vacunas, que incluyen biológicos contra la polio, el sarampión, la tuberculosis, el tétanos neonatal, la rubéola congénita y diversos tipos de neumonías.
Las autoridades han solicitado 313 millones de dosis de vacunas, de las cuales ya han recibido 74 millones. Sin embargo, los problemas de distribución y abasto de vacunas persisten desde 2019.
En Monclova, la Jurisdicción Sanitaria 04 continúa con la aplicación de vacunas en los centros de salud y hace un llamado a la población para que acuda a vacunarse y así prevenir la propagación de enfermedades como la tosferina y el sarampión.