Torreón TORREÓN AGUA POTABLE Seguridad Pública Antidoping SEMANA SANTA

educación superior

Alertan a Escuelas y Facultades de Medicina sobre engaños en procesos de acreditación

Alertan a Escuelas y Facultades de Medicina sobre engaños en procesos de acreditación

Alertan a Escuelas y Facultades de Medicina sobre engaños en procesos de acreditación

ANGÉLICA SANDOVAL

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM) alertó a Escuelas y Facultades de Medicina sobre la existencia de consultorías o empresas externas que ofrecen servicios relacionados con la preparación para procesos de acreditación, utilizando de forma indebida el nombre, imagen o prestigio de dicha instancia acreditadora.

Informaron que el COMAEM no mantiene convenios, vínculos ni colabora con ninguna consultoría externa y que no reconoce ni avala ningún servicio que prometa facilitar, gestionar o garantizar la acreditación ante el organismo. Señalaron que todos los procesos de evaluación se llevan a cabo de forma directa, objetiva y transparente, sin intermediarios y conforme a los lineamientos establecidos en el Manual de Procedimiento para la Acreditación.

En la región Lagunera, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Unidad Laguna tiene acreditación internacional vigente (hasta el 29 de noviembre de 2027) del programa de Médico Cirujano. Mientras que la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) con sede en Gómez Palacio cuenta con acreditación vigente (hasta el 20 de agosto de 2029) del programa de Médico General. La Facultad de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) campus Gómez Palacio tiene acreditación vigente (hasta el primero de diciembre de 2025) del programa de Médico Cirujano.

La acreditación es un reconocimiento público que el COMAEM otorga a los Programas de Medicina que cumplen con los criterios, indicadores y parámetros de calidad establecidos en los ámbitos de estructura, organización, funcionamiento, insumos, procesos de enseñanza, servicios y resultados.

Un programa acreditado ofrece la seguridad de que cumple con los requerimientos nacionales e internacionales para que la educación se logre con altos niveles de calidad. De esta manera, el estudiante que aspira a cursar un programa acreditado o quien ya lo está cursando, tiene la confianza de que su preparación está bien orientada y solo requiere el esfuerzo personal para alcanzar sus objetivos.

Leer más de Torreón

Escrito en: educación superior

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alertan a Escuelas y Facultades de Medicina sobre engaños en procesos de acreditación

Clasificados

ID: 2376918

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx