Torreón Clima en La Laguna Basura Contaminación Semana Santa TORREÓN

Vacunación

Alertan por movimiento antivacunas en México, evitan que se apliquen biológicos a menores

La OMS explica que la inmunización es un logro ejemplar de la salud

ANGÉLICA SANDOVAL

El movimiento creciente de personas llamadas "antivacunas" está provocando que muchos padres de familia no apliquen a niños los biológicos del Esquema de Vacunación en México, por lo que el resultado de estas medidas se dará en los próximos años con la rápida propagación de enfermedades contagiosas, como por ejemplo el sarampión.

El doctor Rafael Arguello Astorga, inmunólogo clínico e investigador experto en biología molecular en La Laguna dijo que dicho padecimiento tiene una mortalidad mucho más alta que otras enfermedades y que se propaga de una manera más rápida. "Ahorita lo que estamos viendo es que hay una población grande todavía que sí está vacunada y que de alguna manera contiene un posible brote de magnitudes grandes pero si las tendencias siguen igual en diez, veinte años, donde la gente no se vacune o un porcentaje alto no se vacune, pues la gente que nos vacunamos vamos a ir desapareciendo y entonces el efecto va a ser muy, muy difícil", expuso. Comentó que en la actualidad, hay muchas enfermedades contenidas en México debido a que las tasas de vacunación eran muy altas en generaciones anteriores. "Pero conforme vayamos gradualmente disminuyendo el número de población que se vacuna, los efectos cada vez se van a potenciar más", indicó.

El movimiento antivacunas no cree en los beneficios que pueden aportar las vacunas y aportan información acientífica que de alguna manera siembran desconfianza en una parte de la población, lo que se ocasiona que haya una reducción en la cobertura de vacunación. Sin embargo, Arguello Astorga, llamó a la población a documentarse sobre la vacunación con fuentes científicas y no con personas que se encuentran en redes sociales y que dan versiones muy limitadas sobre lo que significan realmente los biológicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la inmunización es un logro ejemplar de la salud y el desarrollo a escala mundial que salva millones de vidas cada año. Las vacunas reducen el riesgo de contraer enfermedades gracias a que refuerzan las defensas naturales del organismo y le ayudan a protegerse. Cuando una persona se vacuna, se activa su sistema inmunitario.

En la actualidad se dispone de vacunas para prevenir más de 20 enfermedades que pueden ser mortales; así, se ayuda a personas de todas las edades a vivir más años y con mejor salud. La inmunización previene cada año entre 3.5 y 5 millones de defunciones por enfermedades tales como la difteria, el tétanos, la tos ferina, la gripe y el sarampión.

De acuerdo al Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática, en México, se han confirmado 362 casos de sarampión en este año, de los cuales, 347 corresponden a Chihuahua y de acuerdo al secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, todos los casos se presentaron en población no vacunada.

El movimiento antivacunas no cree en los beneficios que pueden aportar las vacunas. (ARCHIVO)

El movimiento antivacunas no cree en los beneficios que pueden aportar las vacunas. (ARCHIVO)

Leer más de Torreón

Escrito en: vacunas vacunación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El movimiento antivacunas no cree en los beneficios que pueden aportar las vacunas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2377342

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx