
Alertan por riesgo de importación de sarampión desde Texas
La Cruz Roja Mexicana Delegación Monclova emitió una alerta preventiva ante el brote de sarampión que afecta actualmente al estado de Texas, en Estados Unidos.
Autoridades médicas advirtieron que la enfermedad viral podría ser “importada” por viajeros mexicanos que regresan del país vecino o por turistas estadounidenses en Coahuila.
Ricardo Lorejo Alvarado, director del hospital Divina Providencia de Cruz Roja de Monclova, hizo un llamado a la ciudadanía a no minimizar síntomas iniciales y atender cualquier signo relacionado.
Destacó que el sarampión puede confundirse en sus primeras etapas con una gripe común, pero posteriormente aparecen manchas características en la piel que son indicativas.
“Cualquier manchita que vean en la piel, acudir a consultar. Primero se presenta como una gripe y luego aparecen las manchas”, advirtió el médico de Cruz Roja.
Vacaciones aumentan riesgo de contagio entre viajeros y familias
La alerta se emite en plena temporada vacacional, cuando muchas familias de Monclova viajan a Texas o reciben visitas de personas procedentes de esa región estadounidense.
Pese a que hasta el momento no se ha registrado ningún caso confirmado en Coahuila, informó que el personal de Cruz Roja se mantiene en alerta para responder de inmediato.
Lorejo explicó que el riesgo de contagio se incrementa en espacios cerrados con alta concentración de personas.
Por ello, pidió no bajar la guardia, especialmente en menores de edad, quienes son más vulnerables si no cuentan con su esquema completo de vacunación actualizado.
Asimismo, reiteró la importancia de que padres de familia revisen las cartillas de vacunación infantil y consulten a su médico ante cualquier sospecha de síntomas virales.
Recomiendan vigilancia de síntomas y revisión de esquema de vacunación
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede complicarse si no se detecta a tiempo, provocando fiebre alta, conjuntivitis y manchas en todo el cuerpo.
Las autoridades recomiendan evitar el contacto con personas infectadas y acudir a los servicios médicos en cuanto se presenten los primeros signos de infección en niños o adultos.
El titular del hospital de Cruz Roja señaló que, en coordinación con el sector salud, se reforzará la vigilancia epidemiológica en zonas de mayor tránsito de personas en estas vacaciones de primavera.
La delegación local insistió en la necesidad de mantener hábitos de higiene y evitar lugares concurridos si se presentan síntomas como fiebre, tos seca o erupciones cutáneas.