
Alertan sobre efectos de las drogas a estudiantes de bachillerato
Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 36 participaron en una charla preventiva sobre drogas organizada en coordinación con el centro Fe, Esperanza y Amor.
La actividad fue impulsada por la directora del plantel, Hilda Margarita Cortés López, quien gestionó el encuentro como parte de una estrategia educativa integral.
Participaron el pastor Valentín Bustos Cabrera, la psicóloga Andrea Monserrat Carlin Cortés y Naydelin Y. Bustos Valdez, representante del área femenil del centro.
Los especialistas explicaron los efectos físicos, mentales y sociales del consumo de cristal, fentanilo, heroína, alcohol, estimulantes y depresores.
Drogas, una amenaza real para jóvenes de Monclova
Durante la charla se advirtió que el uso de drogas puede provocar desintegración familiar, abandono escolar y llevar a personas a vivir en situación de calle.
A través de dinámicas, testimonios y videos, los ponentes invitaron a los jóvenes a reflexionar sobre el impacto de las adicciones en la salud y la vida social.
“Estas sustancias no solo dañan el cuerpo. Rompen hogares, destruyen proyectos de vida y generan violencia”, señaló el guía espiritual ante los estudiantes.
La jornada tuvo una duración de poco más de una hora con enfoque preventivo y motivacional, y cerró con el reconocimiento público a los ponentes por su trabajo comunitario.
Palabras clave: prevención de drogas en jóvenes
El consumo de drogas entre adolescentes de Monclova es un problema en aumento, de acuerdo con instituciones de salud, seguridad y atención juvenil.
Cristal, marihuana, alcohol y fentanilo figuran entre las sustancias de mayor consumo entre jóvenes de 13 a 19 años, según datos de centros de atención local.
Autoridades del sector educativo y asociaciones civiles han incrementado actividades preventivas en escuelas ante el riesgo de adicción temprana.
El acceso a sustancias ilegales ha crecido por redes sociales y venta clandestina, con consecuencias que van desde la deserción escolar hasta conductas delictivas.
Centro Fe, Esperanza y Amor: atención a personas con adicciones
El centro Fe, Esperanza y Amor es una asociación dedicada a la rehabilitación de personas con adicciones en Monclova y la región centro de Coahuila.
Funciona con enfoque cristiano, terapias psicológicas y atención espiritual, además de ofrecer programas para hombres y mujeres en situación de dependencia.
Brinda servicios gratuitos o con costos accesibles, y trabaja con voluntarios, exinternos y profesionales en psicología, trabajo social y teología.
Su modelo de intervención incluye orientación familiar, reintegración social y talleres ocupacionales, con énfasis en valores y prevención de recaídas.
El centro participa activamente en campañas de prevención escolar, y en esta ocasión llevó su mensaje a estudiantes del CEBETIS 36 con el objetivo de sensibilizar a tiempo.
Eventos como este fortalecen los vínculos entre instituciones educativas y organizaciones civiles en la lucha contra las adicciones en Monclova.