
Alertan sobre falsificación y comercialización de solución para infusión intravenosa
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación y comercialización irregular del producto SOLIRIS® 300mg (Eculizumab), una solución para infusión intravenosa que representa un riesgo a la salud de la población.
La dependencia informó que derivado del análisis técnico y de la evaluación de la información presentada por la empresa AstraZeneca, S.A. de C.V., se identificó la falsificación y comercialización irregular de los siguientes números de lote de dicho producto:
Número de lote 1003556 con fecha de caducidad junio de 2024 con la observación de que el número de lote no es reconocido por el fabricante para este producto, por lo cual concluye que es falsificado. Números de lote 1003061 con fecha de caducidad julio de 2025; 1003212 con fecha de caducidad octubre de 2025 y 1002961 con fecha de caducidad julio de 2025. Para estos últimos, la observación fue que los números de lotes fueron ingresados al país de manera irregular, ya que su distribución estaba destinada para al mercado de Colombia. Número de lote 1002142 con fecha de caducidad marzo de 2024, con la observación de que el número de lote fue ingresado al país de manera irregular, ya que su distribución estaba destinada para al mercado de Argentina.
La Cofepris advirtió que el producto SOLIRIS® 300mg con los número de lote antes señalados, representan un riesgo a la salud de la población, ya que se desconoce si cuenta con estudios que avalen su calidad, seguridad y eficacia. Además, no se tiene evidencia de la calidad de los ingredientes ni del proceso de fabricación, almacenamiento y transporte.
A la población y profesionales de la salud, se recomienda no adquirir el producto con los lotes señalados y antes de utilizar este o cualquier medicamento, siempre realizar una inspección visual del empaque secundario y primario, así como al contenido para revisar que no presente alguna anomalía. A distribuidores y farmacias, inmovilizar el producto con las características señaladas en caso de detectarlo y realizar la denuncia sanitaria correspondiente. Así como adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento que otorga Cofepris y contar con la documentación de la legal adquisición del producto.