
La celebración se realiza el segundo domingo de Pascua.
Iglesias católicas de la región Lagunera tienen lista la fiesta de la Divina Misericordia, una celebración que se realiza el segundo domingo de Pascua, en este caso el 27 de abril y que tiene como propósito, la conmemoración de la misericordia infinita de Dios y su amor por la humanidad.
El padre Antonio Mata Rendón está a cargo de la Parroquia Cristo Redentor del Hombre de la colonia Las Carolinas de Torreón y dijo que en la celebración de este año, cobra especial relevancia la figura del Papa Francisco, que ha sido llamado hacia la casa del Padre.
"Su pontificado estuvo fuertemente marcado por la Misericordia Divina, y por el énfasis que puso en la defensa y respeto de la dignidad de la persona humana. Un mundo nuevo es posible si los seres humanos volvieran sus ojos a la Misericordia. Sólo en la Misericordia Divina, el ser humano podrá despertar al amor, y construir un mundo donde haya paz, y oportunidades de desarrollo espiritual y material para todos", expresó el sacerdote.
Como parte de la fiesta diocesana en la Parroquia Cristo Redentor del Hombre, se tiene programada una peregrinación este domingo 27 de abril en punto de las 2:30 de la tarde. El punto de partida será en la calzada Ramón Méndez para continuar por la calzada Xochimilco hacia dicho templo.
La celebración de la Santa Misa, será a las 3 de la tarde en la techumbre de la Parroquia y será presidida por el obispo de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán. El padre Mata Rendón recordó que en lo que respecta a la novena, inicia el Viernes Santo en las parroquias y capellanías, donde está presente el Movimiento de la Divina Misericordia.
En Lerdo, el presbítero Julio Carrillo Gaucín, anunció la Fiesta Patronal 2025 de la Divina Misericordia. Del 23 al 27 de abril, se programaron peregrinaciones, intenciones en las mismas, danzas, mañanitas, misa de gallo y un festival artístico.
Específicamente el domingo 27 de abril, a las 7:30 de la mañana habrá venta de menudo y se celebrará una misa a las 10 de la mañana seguido de mañanitas con mariachi y antojitos mexicanos. A las 6 de la tarde, habrá una peregrinación que partirá de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Lerdo. A las 7 de la tarde habrá otra misa y a las 8 de la noche, un festival artístico y venta de antojitos mexicanos.