![Cada equipo de trabajo estará conformado por un médico, una enfermera y un servidor de la nación.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875071.jpeg)
Cada equipo de trabajo estará conformado por un médico, una enfermera y un servidor de la nación.
Se están definiendo las rutas y equipos de trabajo para arrancar tentativamente el 11 de febrero con el programa Salud Casa por Casa en la región Laguna, implementado por la Secretaría del Bienestar. Serán 118 médicos y enfermeras quienes se encargarán de revisar a los pacientes.
La delegada de la dependencia, Karla Zamora, explicó que cada equipo de trabajo estará conformado por un médico, una enfermera y un servidor de la nación, quienes realizarán 10 visitas por día.
Se tiene proyectado censar a 90 mil personas en Torreón, Matamoros, Parras de la Fuente y Viesca, siendo los dos primeros municipios los que concentran la mayor parte de los beneficiarios.
“Ahorita no hemos realizado visitas y tenemos una fecha tentativa como para el día 11 de febrero para arrancar con las visitas. Ya se realizó otra capacitación en el Palacio Federal y en enero tuvimos una en el (Instituto) Tecnológico, en donde se les dio a conocer el proceso que se va a hacer y que van a estar acompañados por un servidor de la nación para que les presenten a todas las personas que ya habíamos censado”, comentó.
Reiteró que todavía se están diseñando las rutas, ya que los municipios de Torreón y Matamoros son los más complicados al concentrar el mayor número de pacientes. En estos municipios, apenas se lleva un avance de alrededor del 32 por ciento del censo, mientras que en Parras y Viesca el registro alcanza cerca del 80 por ciento.
“Ahorita estamos en los preparativos, asignando las rutas y definiendo los grupos de trabajo que van a estar a cargo de este programa. Son 118 y la mayoría serán para Torreón y Matamoros, en menor proporción Viesca y Parras”, detalló.
El retraso, dijo, obedece a la gran cantidad de personas que deben censarse, además de las múltiples tareas que maneja la Secretaría del Bienestar en sus distintos programas. Sin embargo, señaló que mientras algunos grupos realizarán visitas para valorar a las personas, el resto del personal continuará con los censos. Reiteró que en Viesca y Parras ya están por concluir.