Coahuila GOBIERNO DE COAHUILA ARANCELES CONGRESO DE COAHUILA SALTILLO IMSS

UAAAN

Analizan sindicalizados, otra vez, iniciar huelga en la Narro

En caso de no llegar a un acuerdo, el sindicato advirtió que podría repetirse lo ocurrido en 2024

Analizan sindicalizados, otra vez, iniciar huelga en la Narro

Analizan sindicalizados, otra vez, iniciar huelga en la Narro

MARISELA SEVILLA

El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (SUTUAAAN) se encuentra en asambleas extraordinarias para definir si estallará una nueva huelga, debido al presunto incumplimiento de compromisos por parte de la Rectoría.

Xóchitl Gaytán Sánchez, secretaria General del SUTUAAAN, explicó que la decisión final se tomará después de una reunión que tendrán entre representantes sindicales y el rector Alberto Flores Olivas, a realizarse en el Centro de Conciliación en la Ciudad de México, donde las propuestas que presente la Rectoría serán sometidas a votación por los agremiados.

“Lo único que pedimos es el cumplimiento de lo pactado, estamos denunciando algunas violaciones al convenio firmado y exigimos su reparación; básicamente, son los mismos puntos pendientes desde octubre de 2024”, indicó Gaytán Sánchez.

Entre las exigencias del sindicato se encuentran la recategorización de trabajadores conforme a su antigüedad y la contratación de más personal administrativo, temas que, según la dirigente, no han sido resueltos por completo.

Como parte de las negociaciones para evitar el paro, el rector de la Narro ofreció un bono de 4 mil pesos para cada trabajador, a entregarse en la primera quincena de marzo; sin embargo, Gaytán Sánchez aclaró que la decisión dependerá de la votación en asamblea.

“El 22 de febrero es la fecha límite del emplazamiento. Si la propuesta de la Rectoría es aceptada, evitaremos la huelga; de lo contrario, procederemos con el paro”, detalló la Secretaria General.

Uno de los avances relevantes en esta negociación fue la presencia directa del rector Flores Olivas, lo que, según Gaytán Sánchez, permitió un diálogo más fluido y concreto, algo que no había sucedido en procesos anteriores.

En caso de no llegar a un acuerdo, el sindicato advirtió que podría repetirse lo ocurrido en 2024, cuando la huelga se prolongó por 48 días, afectando el desarrollo académico y administrativo de la universidad.

Leer más de Coahuila

Escrito en: UAAAN Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro huelga

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Analizan sindicalizados, otra vez, iniciar huelga en la Narro

Clasificados

ID: 2362024

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx