Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

DESAPARECIDOS

Anuncian plan por desapariciones en México, problema se debe trabajar conjuntamente

Una de las cuatro iniciativas del Gobierno buscará equiparar el delito de desaparición al de secuestro

Anuncian plan por desapariciones en México, problema se debe trabajar conjuntamente

Anuncian plan por desapariciones en México, problema se debe trabajar conjuntamente

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como cuatro iniciativas de reforma a diversas leyes, como parte de un plan de combate frontal a las desapariciones registradas en el país.

Dijo que el problema de las desapariciones se debe trabajar conjuntamente entre los gobiernos federal y estatales, las fiscalías y el Poder Judicial, "porque también hay casos en donde hay detenciones y son liberados porque, supuestamente, no tienen todas las pruebas.

Sheinbaum Pardo detalló que el próximo 20 de marzo enviará cuatro iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, pero sin especificar si será a la Cámara de Diputados o al Senado de la República.

La primera iniciativa propone modificar la Ley General de Población para consolidar la Clave Única de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad de las personas.

"Que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el país para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas", dijo.

El segundo proyecto plantea modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para crear la base única de información forense, que se alimente con datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la General de la República (FGR), así como de los servicios forenses estatales y federal.

También propone crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana para que comunique y actualice la totalidad de registros administrativos y forenses de cualquier autoridad en todo el país, incluido el Registro Electoral del Instituto Nacional Electoral, cuando así se llame, para cotejar huellas dactilares, realizar consultas que identifiquen indicios de vida o incluso a personas fallecidas, y fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana, que tendrá a su cargo la gestión de la Plataforma Nacional de Identificación Humana.

La tercera iniciativa plantea incorporar en la ley protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y estados, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización, "sin necesidad de esperar 72 horas, como todavía ocurre en algunos estados".

La cuarta iniciativa buscará equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar penas y procedimientos de investigación del delito de desaparición, en todas las fiscalías estatales y la FGR.

Leer más de Nacional

Escrito en: desaparecidos Desapariciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Anuncian plan por desapariciones en México, problema se debe trabajar conjuntamente

Clasificados

ID: 2370053

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx