Ricardo Mejía Berdeja.
El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, expresó su respaldo a la estrategia de política exterior de la titular del poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, tras concluir con una negociación y ampliar la fecha para aplicar aranceles a productos mexicanos hacía los Estados Unidos de América.
“La negociación demuestra que no es la confrontación la que defiende los intereses del país, sino la diplomacia y la inteligencia política”, expuso el legislador federal del Partido del Trabajo (PT) por Coahuila.
Recordó que la presidenta Sheinbaum Pardo dio a conocer que se logró una “pausa” a la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.
Resaltó que la medida, impulsada por el presidente Donald Trump, generó incertidumbre en el sector económico y comercial de ambos países.
“Reconocemos la templanza y el patriotismo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ha sabido mantener los intereses estratégicos de México inalterables y llegar a acuerdos de mutua utilidad”, sostuvo.
Recapitulo que la imposición de aranceles fue anunciada por el presidente Donald Trump como una medida para presionar a México en temas de seguridad y comercio.
No obstante, el gobierno mexicano reiteró su disposición a encontrar soluciones conjuntas, situación que logra generar confianza al interior de México, según mencionó.
Afirmó que el Congreso de la Unión mantiene su compromiso con la defensa del comercio bilateral.
“México seguirá impulsando la cooperación con Estados Unidos bajo los principios de soberanía y respeto mutuo que mantiene la administración de la doctora Claudia Sheinbaum, hacía los estados Unidos de América y el mundo”, indicó.
Agregó que los aranceles habrían afectado sectores clave como la industria automotriz y la manufactura.
Subrayó que la medida impactaría negativamente tanto a empresas mexicanas como a consumidores estadounidenses.
No obstante, confió que el futuro de la relación comercial entre México y los Estados Unidos dependerá de los acuerdos alcanzados en el plazo establecido.
Destacó que las negociaciones serán clave para definir el rumbo del comercio bilateral en los próximos años y, ambos equipos diplomáticos llevarán a cabo reuniones periódicas para analizar los alcances de esta negociación previa.